Dios-Trinidad y ateísmo
Idioma: Español Series Semanas de Estudios Trinitarios ; No.44Detalles de publicación: Salamanca Secretariado Trinitario 2010ISBN: 9788496488403Tema(s): Lubac, Henri de - Crítica e Interpretación | Ateísmo - Problemática Filosófica | Filosofía de la Religión | Dios Trinitario | Ateísmo Contemporáneo | Ciencia y Fe Cristiana | Dios - Fe Cristiana | Ateísmo - Problemática ActualClasificación CDD: 231 / S377 No.44 Resumen: El volumen recoge las ponencias del XLIV Simposio de Teología Trinitaria (octubre de 2009), que tratan de la legitimidad del discurso sobre Dios, del ateísmo desde el punto de vista filosófico, del diálogo entre la afirmación de Dios Trinidad y su negación por el ateísmo o también entre el ateísmo científico y la fe cristiana. A diferencia de José Saramago, ateo confeso, el cual declaraba por los días del simposio que ya no hay que conformarse con ser ateo tranquilo, sino que hay que pasar a ser beligerantes, o insolentes, ante la supuesta intolerancia de la Iglesia al confesar la fe en Dios como salvación del hombre, los autores de esta obra entablan un diálogo sereno y respetuoso con los que profesan el ateísmo desde la filosofía y desde la ciencia.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 231 / S377 No.44 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0054819 |
El volumen recoge las ponencias del XLIV Simposio de Teología Trinitaria (octubre de 2009), que tratan de la legitimidad del discurso sobre Dios, del ateísmo desde el punto de vista filosófico, del diálogo entre la afirmación de Dios Trinidad y su negación por el ateísmo o también entre el ateísmo científico y la fe cristiana. A diferencia de José Saramago, ateo confeso, el cual declaraba por los días del simposio que ya no hay que conformarse con ser ateo tranquilo, sino que hay que pasar a ser beligerantes, o insolentes, ante la supuesta intolerancia de la Iglesia al confesar la fe en Dios como salvación del hombre, los autores de esta obra entablan un diálogo sereno y respetuoso con los que profesan el ateísmo desde la filosofía y desde la ciencia.