Evangelii Gaudium

Por: Francisco, PapaColaborador(es): Kasper, Walter [Introducción] | Augustin, George [Epílogo]Idioma: Español Series Colección Presencia Teológica ; No.215Detalles de publicación: Santander Sal Terrae 2014Descripción: 199 pISBN: 9788429321944Tema(s): Evangelii Gaudium - Texto | Evangelii Gaudium - Comentarios | Francisco, Papa - Magisterio Pontificio - ExhortacionesClasificación CDD: 230 / C673 No.215 Resumen: «Evangelii gaudium: estas dos palabras, con las que arranca la exhortación apostólica del papa Francisco, son un programa. Quien entiende estas dos palabras entiende al papa Francisco y comprende asimismo lo esencial del mensaje cristiano. Pues el Evangelio es el origen dado de una vez por todas, el fundamento vinculante de continuo, la refrescante fuente que borbotea sin cesar. Por su parte, la alegría es la meta de la que ya podemos participar por anticipado mientras peregrinamos, a menudo laboriosamente, por este mundo; suscita la confianza y esperanza que desde el primer día hemos podido experimentar en el pontificado del papa Francisco» (tomado de la Introducción de Walter Kasper). «La exhortación apostólica Evangelii gaudium sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual no solo es un programa para ser cristiano hoy, sino el testimonio personal y la síntesis de la sabiduría existencial del papa Francisco. Su testimonio lo expresa en numerosas imágenes elocuentes, que ponen vivamente al descubierto su actitud interior de fe. El papa Bergoglio nos alienta a ser una nueva clase de Iglesia. Nos llama a redescubrir el mensaje cristiano en su integridad y profundidad, a dejarnos impregnar por él. La pasión por Jesucristo y su Evangelio debería impulsarnos hacia la periferia de la vida, con vistas a anunciar allí la belleza de la fe. Francisco nos invita a encontrar el centro católico, para poder vivir la amplitud católica» (tomado del Epílogo de George Augustin). Estas y otras claves, puestas de relieve en la Introducción y en el Epílogo, nos ayudan a entender este excepcional y alentador documento, animado por la firme convicción del papa Francisco de que «el Evangelio es el mensaje más hermoso que tiene este mundo» (EG 277). Porque, en definitiva, la vuelta al Evangelio y a la vida apostólica hará posible la nueva evangelización, la reforma y renovación de la Iglesia, «la auténtica opción por los pobres» (EG 199), el trabajo por la paz y el diálogo con todos los seres humanos.
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

General 230 / C673 No.215 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 0054967

«Evangelii gaudium: estas dos palabras, con las que arranca la exhortación apostólica del papa Francisco, son un programa. Quien entiende estas dos palabras entiende al papa Francisco y comprende asimismo lo esencial del mensaje cristiano. Pues el Evangelio es el origen dado de una vez por todas, el fundamento vinculante de continuo, la refrescante fuente que borbotea sin cesar. Por su parte, la alegría es la meta de la que ya podemos participar por anticipado mientras peregrinamos, a menudo laboriosamente, por este mundo; suscita la confianza y esperanza que desde el primer día hemos podido experimentar en el pontificado del papa Francisco» (tomado de la Introducción de Walter Kasper). «La exhortación apostólica Evangelii gaudium sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual no solo es un programa para ser cristiano hoy, sino el testimonio personal y la síntesis de la sabiduría existencial del papa Francisco. Su testimonio lo expresa en numerosas imágenes elocuentes, que ponen vivamente al descubierto su actitud interior de fe. El papa Bergoglio nos alienta a ser una nueva clase de Iglesia. Nos llama a redescubrir el mensaje cristiano en su integridad y profundidad, a dejarnos impregnar por él. La pasión por Jesucristo y su Evangelio debería impulsarnos hacia la periferia de la vida, con vistas a anunciar allí la belleza de la fe. Francisco nos invita a encontrar el centro católico, para poder vivir la amplitud católica» (tomado del Epílogo de George Augustin). Estas y otras claves, puestas de relieve en la Introducción y en el Epílogo, nos ayudan a entender este excepcional y alentador documento, animado por la firme convicción del papa Francisco de que «el Evangelio es el mensaje más hermoso que tiene este mundo» (EG 277). Porque, en definitiva, la vuelta al Evangelio y a la vida apostólica hará posible la nueva evangelización, la reforma y renovación de la Iglesia, «la auténtica opción por los pobres» (EG 199), el trabajo por la paz y el diálogo con todos los seres humanos.

Informes:
Biblioteca CELAM Cardenal Joseff Höfner

Dirección Avenida Boyacá No.169d-71 / Bogotá, Colombia

Teléfono: 57 601 4845804 ext. 211, 212
Email:
biblioteca@celam.org / hemeroteca@celam.org

Site: documental.celam.org