Aproximación a una teología de las religiones. Hinduismo Budismo Salvación en las tradiciones religiosas El Cristianismo y las religiones
Idioma: Español Series Biblioteca de Autores Cristianos Serie "Semina Verbi", serie monográfica sobre las religiones no cristianaDetalles de publicación: Madrid BAC 2015Descripción: 980 pISBN: 9788422018285Tema(s): Teología de las Religiones | Religiones Comparadas | Diálogo Interreligioso | Hinduismo | Evolución Histórica | Canon Hinduista | Praxis Religiosa Hinduista | Yoga y Tantra | Literatura Espiritual y Oración del Hinduismo | Aproximaciones Hindúes al Cristianismo | Tres Aproximaciones Cristianas al Hinduismo | Budismo | Budismo en el Vaticano II | Buda | Ambiente Vital y Experiencia Religiosa | Primeros Concilios y Gestación del Canon Escriturístico | Dharma Budista | Nirvana como Misterio | Universo Budista | Escuelas del Budismo | Budismo y Cristianismo | Salvación en las Tradiciones Religiosas | Carácter Absoluto del Cristianismo | Pluralidad Religiosa | Problema Teológico de la Salvación sin el Evangelio | Cristianismo y las Religiones el Misterio del Diálogo | Valoración Teológica de las Religiones | Diálogo InterreligiosoClasificación CDD: 208 / B28 SV.ATR V.2 Resumen: Aproximación a una teología de las religiones» es un texto pensado para un nivel medio alto de presentación del actual estado de los diversos intentos de acercarse a las religiones desde un enfoque específicamente teológico. Pero no se trata de una teología elaborada de modo deductivo, sino que se acerca a un conocimiento histórico-fenomenológico de las religiones dentro de un marco establecido por el Magisterio de la Iglesia. Tampoco pretende un mero estudio comparativo que considere únicamente las convergencias en la praxis o en los homeomorfismos que existen entre las religiones, prescindiendo del dato de fe. Se pretende un encuentro desde la identidad católica, pero realizando un esfuerzo de conocimiento de las claves específicamente religiosas de las religiones; desde la propia pretensión de verdad e identidad y en actitud de respeto a la pretensión de identidad y verdad de las otras religiones. Contiene asimismo consideraciones acerca del estatuto epistemológico de la teología de las religiones, así como una exposición y valoración de los modelos y paradigmas elaborados en las últimas décadas para intentar dar cuenta de la pluralidad religiosa. El tema del diálogo así como el papel central de Jesucristo como único universal mediador entre Dios y los hombres, y de la Iglesia como su sacramento, ocupan también su lugar en este texto.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 208 / B28 SV.ATR V.2 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0059157 |
Aproximación a una teología de las religiones» es un texto pensado para un nivel medio alto de presentación del actual estado de los diversos intentos de acercarse a las religiones desde un enfoque específicamente teológico. Pero no se trata de una teología elaborada de modo deductivo, sino que se acerca a un conocimiento histórico-fenomenológico de las religiones dentro de un marco establecido por el Magisterio de la Iglesia. Tampoco pretende un mero estudio comparativo que considere únicamente las convergencias en la praxis o en los homeomorfismos que existen entre las religiones, prescindiendo del dato de fe. Se pretende un encuentro desde la identidad católica, pero realizando un esfuerzo de conocimiento de las claves específicamente religiosas de las religiones; desde la propia pretensión de verdad e identidad y en actitud de respeto a la pretensión de identidad y verdad de las otras religiones. Contiene asimismo consideraciones acerca del estatuto epistemológico de la teología de las religiones, así como una exposición y valoración de los modelos y paradigmas elaborados en las últimas décadas para intentar dar cuenta de la pluralidad religiosa. El tema del diálogo así como el papel central de Jesucristo como único universal mediador entre Dios y los hombres, y de la Iglesia como su sacramento, ocupan también su lugar en este texto.