Vivir la fe en la ciudad hoy Tom.II Las grandes ciudades latinoamericanas y los actuales procesos de transformación social, cultural y religiosa.

Por: Eckholt, MargitColaborador(es): Lerner Febres, Salomón | Pelfini, Alejandro | Palacio, Marta | Vélez Caro, Olga Lucia | Becerra Melo, Susana | Sánchez Carlos, Miguel Ángel | Pagano, Pablo | Caram, María José | Kuhn, Fernando | Azcuy, Virginia | Rozo, Carlos Julio | Rodríguez, Andrés | Galetto, María Noelia | Gómez Arzapalo D, Ramiro Alfonso | Emiliano Flores, Alejandro | Judd Moctezuma, Elizabeth Verónica | Serrano Sánchez, Jesús Antonio | Schickendantz, Carlos | Mendes, Víctor Hugo | Silber, Stefan | Susin, Luis Carlos | Conferencia Episcopal AlemanaIdioma: Español Detalles de publicación: Coyoacán - México D.F. Ediciones Paulinas 2014Descripción: 472 pISBN: 9786077140947Tema(s): Derechos Humanos en la Ciudad | Ciudadanía Ambiental | Mujeres en la Iglesia | Ciudad y Mujer | Pastoral de la Misericordia | Perspectivas Pastorales | Piedad Popular Latinoaméricana | Pastoral Urbana | Dios en la Ciudad | Evangelizar en la Calle | Inclusión Social | Iglesia y Ciudad | Evangelización de las Culturas | Transformaciones UrbanasClasificación CDD: 259.06/E244 VFC T.II Resumen: A comienzos del siglo XXI corren inmensos procesos de transformación en las grandes y megaciudades. Más que la mitad de la población mundial vive en ciudades; hasta el 2030 se espera un incremento hasta el 30%. En los grandes centros vivirán entonces casi dos tercios de las 9.000 millones de personas humanas. Las megaciudades están selladas por tensiones extremas entre pobre y rico, alieno y nativo, de un colapso ecológico, entre las consecuencias están la segregación social, violencia, lucha por la sobrevivencia. Al mismo tiempo, para muchos, son el fenómeno fascinoso de futuro, progreso y un nuevo comienzo. Las ciudades grandes son, como las han llamado los Obispos en la última Conferencia de Aparecida: “laboratorios” de “la cultura compleja y plural contemporánea” (DA 509) “La ciudad se ha convertido en el lugar propio de las nuevas culturas que se están gestando e imponiendo, con un nuevo lenguaje y una nueva simbología. Esta mentalidad urbana se extiende, también, al mismo mundo rural. En definitiva la ciudad trata de armonizar la necesidad del desarrollo con el desarrollo de las necesidades, fracasando normalmente en este propósito.” (DA510). Estos grandes procesos de cambio, no dejan de afectar también a las religiones, las espiritualidades y las iglesias cristianas; de modo que las ciudades son, también, laboratorios para una nueva configuración de la fe cristiana.
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

General 259.06/E244 VFC T.II (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 0062412
Libro Libro Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

General 259.06/E244 VFC T.II (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.2 Disponible 0063317

A comienzos del siglo XXI corren inmensos procesos de transformación en las grandes y megaciudades. Más
que la mitad de la población mundial vive en ciudades; hasta el 2030 se espera un incremento hasta el 30%.
En los grandes centros vivirán entonces casi dos tercios de las 9.000 millones de personas humanas. Las
megaciudades están selladas por tensiones extremas entre pobre y rico, alieno y nativo, de un colapso
ecológico, entre las consecuencias están la segregación social, violencia, lucha por la sobrevivencia. Al
mismo tiempo, para muchos, son el fenómeno fascinoso de futuro, progreso y un nuevo comienzo. Las
ciudades grandes son, como las han llamado los Obispos en la última Conferencia de Aparecida:
“laboratorios” de “la cultura compleja y plural contemporánea” (DA 509) “La ciudad se ha convertido en el
lugar propio de las nuevas culturas que se están gestando e imponiendo, con un nuevo lenguaje y una
nueva simbología. Esta mentalidad urbana se extiende, también, al mismo mundo rural. En definitiva la
ciudad trata de armonizar la necesidad del desarrollo con el desarrollo de las necesidades, fracasando
normalmente en este propósito.” (DA510). Estos grandes procesos de cambio, no dejan de afectar también
a las religiones, las espiritualidades y las iglesias cristianas; de modo que las ciudades son, también,
laboratorios para una nueva configuración de la fe cristiana.

Informes:
Biblioteca CELAM Cardenal Joseff Höfner

Dirección Avenida Boyacá No.169d-71 / Bogotá, Colombia

Teléfono: 57 601 4845804 ext. 211, 212
Email:
biblioteca@celam.org / hemeroteca@celam.org

Site: documental.celam.org