El derecho de la libertad. Esbozo de una eticidad democrática
Idioma: Español Series Colección Serie EnsayoDetalles de publicación: Buenos Aires Katz 2012Descripción: 446 pISBN: 9789586654449Tema(s): Libertad Social | Libertad Jurídica | Eticidad | Libertad Moral | Realidad de la Libertad | Amistad | Relaciones Intimas | Familias | Nosotros | Economía de Mercado | Mercado Moral | Consumo | Trabajo | Vida Pública | Derecho Democrático | Cultura PolíticaClasificación CDD: 190/ H655 DDL Resumen: Pese a ser uno de los campos más explotados en la filosofía contemporánea, las teorías de la justicia, al concentrarse en los principios normativos, abstractos, han quedado a menudo al margen de la realidad social. Axel Honneth se propone aquí un objetivo de gran alcance: trazar una teoría de la justicia situada en sus contextos histórico y social a fin de mostrar el modo en que determinadas instituciones dan cabida a un grado mayor o menor de libertad. Para ello, introduce un enfoque por completo novedoso, que le permite derivar los criterios más significativos de la justicia social a partir de las reivindicaciones normativas que han evolucionado en las sociedades liberales y democráticas de Occidente. Juntos, esos criterios y esas reivindicaciones constituyen lo que él define como una "eticidad democrática": un sistema que está anclado tanto en la ley como en normas de acción institucionalmente establecidas que poseen legitimidad moral.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 190/ H655 DDL (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0062479 |
Navegando Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner Estantes, Código de colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
||
190/ H15sb La salvación de lo bello | 190 / H15st La sociedad de la transparencia | 190/ H15tv Topología de la violencia | 190/ H655 DDL El derecho de la libertad. | 190 / L333 Ajuste de Cuentas con el Estructuralismo | 190/ N877 PDH Crear capacidades. | 190/ N877 SFL Sin fines de lucro. |
Pese a ser uno de los campos más explotados en la filosofía contemporánea, las teorías de la justicia, al concentrarse en los principios normativos, abstractos, han quedado a menudo al margen de la realidad social. Axel Honneth se propone aquí un objetivo de gran alcance: trazar una teoría de la justicia situada en sus contextos histórico y social a fin de mostrar el modo en que determinadas instituciones dan cabida a un grado mayor o menor de libertad. Para ello, introduce un enfoque por completo novedoso, que le permite derivar los criterios más significativos de la justicia social a partir de las reivindicaciones normativas que han evolucionado en las sociedades liberales y democráticas de Occidente. Juntos, esos criterios y esas reivindicaciones constituyen lo que él define como una "eticidad democrática": un sistema que está anclado tanto en la ley como en normas de acción institucionalmente establecidas que poseen legitimidad moral.