La ética social del Papa Francisco. El Evangelio de la misericordia en el espíritu de discernimiento
Idioma: Español Series Colección Escritos Teológico-Pastorales ; No.26Detalles de publicación: Buenos Aires Ágape 2017Descripción: 108 pISBN: 9789876405133Tema(s): Buena Nueva de la Misericordia | Iglesia Pobre para los Pobres | Inclusión Social -- Pobres -- Sistemas Económicos -- Desafíos Culturales | Protagonismo Social de los Pobres y Excluidos -- Democracia auténtica -- Bien Común | Magisterio | Cuidado de la Casa Común | Teología de la Creación -- Destinación Común de los Bienes -- Ecología Integral -- Antropología -- Bien Común | Cultura del Encuentro -- Política -- Economía -- Diálogo Entre Religiones y Ciencias -- Espiritualidad -- Educación -- Conversión Ecológica | Espiritualidad Cristiana -- Fundamentación Trinitaria | Discernimiento Eclesial y Personal -- Signos de los TiemposClasificación CDD: 261.4/ S215 EMED Resumen: ¿Cuáles son los conceptos centrales de la ética social que propone el Papa Francisco? Este libro intenta una sistematización a partir del hilo conductor –tan genuinamente evangélico y típicamente bergogliano– de la misericordia. La primera parte de la obra aborda la problemática fundamental y fundante de la misericordia divina y su reflejo humano en quienes se dejan mover a actuar con ese espíritu (capítulo primero). La segunda está dedicada a la opción por los pobres, subdividida en tres secciones, a saber, una referida a la “Iglesia de los pobres” y “pobre para los pobres”; otra, al protagonismo de los movimientos populares en su lucha por las tres “t”: tierra, techo, trabajo (capítulo tercero); la tercera se centra en nuestra hermana madre tierra y la necesidad de una ecología integral, es decir, socio-ambiental (capítulo cuarto). Finalmente, la última parte del libro se refiere al discernimiento eclesial y personal de espíritus, e ilumina trinitariamente la praxis de misericordia que opta preferencialmente por los pobres (capítulo quinto).Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 261.4/ S215 EMED (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0064105 |
¿Cuáles son los conceptos centrales de la ética social que propone el Papa Francisco? Este libro intenta una sistematización a partir del hilo conductor –tan genuinamente evangélico y típicamente bergogliano– de la misericordia.
La primera parte de la obra aborda la problemática fundamental y fundante de la misericordia divina y su reflejo humano en quienes se dejan mover a actuar con ese espíritu (capítulo primero). La segunda está dedicada a la opción por los pobres, subdividida en tres secciones, a saber, una referida a la “Iglesia de los pobres” y “pobre
para los pobres”; otra, al protagonismo de los movimientos populares en su lucha por las tres “t”: tierra, techo, trabajo (capítulo tercero); la tercera se centra en nuestra hermana madre tierra y la necesidad de una ecología integral, es decir, socio-ambiental (capítulo cuarto). Finalmente, la última parte del libro se refiere al discernimiento eclesial y personal de espíritus, e ilumina trinitariamente la praxis de misericordia que opta preferencialmente por los pobres (capítulo quinto).