Sociedad, libertad y cultura en la Asamblea Constituyente del año XIII
Idioma: Español Series Colección Escritos Teológico-Pastorales ; No.11Detalles de publicación: Buenos Aires Ágape 2014Descripción: 402 pISBN: 9789876403535Tema(s): Asamblea General Constituyente del año XIII | Historia de Argentina | Formación Constitucional | Unidad Nacional | Tendencias Descentralizadas | Eclesiologias en Tiempos de Revolución | Iglesia | Estado | Sociedad | Libertad | CulturaClasificación CDD: 980/ AL4.ARG D871.SLC Resumen: La Pontificia Universidad Católica Argentina a través de su Comisión Bicentenario Patrio, con ocasión de la conmemoración de los doscientos años de la Asamblea Nacional Constituyente del Año 1813, convocó a reconocidos especialistas, investigadores y profesores de la Universidad a participar de un Congreso que marcó otro hito en las actividades académicas de celebración que culminarán en 2016. Bajo el lema "Sociedad, Libertad y Cultura" y con una mirada multidisciplinar, las conferencias, paneles y comunicaciones se refirieron a distintos aspectos de la temática, desde lo estrictamente histórico y político, pasando por la economía, las expresiones artísticas y los debates filosóficos de la época, que han contribuido en mayor o menor medida a la conformación de la identidad argentina. Estas páginas recopilan los trabajos de dicho evento.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 980/ AL4.ARG D871.SLC (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0064444 |
La Pontificia Universidad Católica Argentina a través de su Comisión Bicentenario Patrio, con ocasión de la conmemoración de los doscientos años de la Asamblea Nacional Constituyente del Año 1813, convocó a reconocidos especialistas, investigadores y profesores de la Universidad a participar de un Congreso que marcó otro hito en las actividades académicas de celebración que culminarán en 2016.
Bajo el lema "Sociedad, Libertad y Cultura" y con una mirada multidisciplinar, las conferencias, paneles y comunicaciones se refirieron a distintos aspectos de la temática, desde lo estrictamente histórico y político, pasando por la economía, las expresiones artísticas y los debates filosóficos de la época, que han contribuido en mayor o menor medida a la conformación de la identidad argentina. Estas páginas recopilan los trabajos de dicho evento.