Una esperanza que genera historia. Consideraciones sobre algunos desafíos sociales en la enseñanza del Papa Francisco y elementos para valorar la pertinencia de su respuesta pastoral en América Latina
Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá DC. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2017Descripción: p. 159-194ISSN: 0121-4977Tema(s): Familia | Pobres | Medio Ambiente | Pueblo | Integración Regional | Papa Francisco | Desafíos Pastorales | Magisterio PontificioRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina. CEBITEPAL MedellínTipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca digital CELAM
💻 Colección digital de libros y articulos institucionales |
Biblioteca digital CELAM
💻 Colección digital de libros y articulos institucionales |
Hemeroteca | Medellín v.43, n.167 (2017) (Navegar estantería (Abre debajo)) | Copia Digital | Disponible | Recurso en Línea Disponible para Descargar | ||
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Hemeroteca | Medellín v.43, n.167 (2017) (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | Formación presbiteral . El don de la vocación presbiteral / Nueva etapa del equipo de reflexión teológica pastoral | 0064038 |
Los desafíos sociales que el Papa Francisco señala en su Magisterio Pontificio exhiben que “lo social” es una dimensión constitutiva del evangelio. En el presente estudio se exploran brevemente cinco temáticas: la inclusión social de los pobres; el medio ambiente; construir bien común desde el pueblo; el sueño de la integración latinoamericana; y la familia en el contexto del cambio de época. En todas ellas, la relación entre justicia y misericordia acontece como recurso metodológico esencial. El Dios cristiano no rechaza la justicia sino que la abraza en un evento superior en el que el amor se descubre a la base de una verdadera justicia.