Espacios litúrgicos de mujeres. Revisar el pasado, transformar el presente, diseñar el futuro
Idioma: Español Series Colección Aletheia ; No. 17Detalles de publicación: Navarra Verbo Divino 2020Descripción: 190 pISBN: 9788490735862Tema(s): Liturgia | Teología Litúrgica | Teología Sacramental | Aportes de la Mujer | Teología de Genero | Historia Litúrgica | Cristianismo Primitivo | Teologías Feministas | Dimensiones Simbólicas | Rituales | Liturgias de las Mujeres | Ascetismo Femenino -- Vírgenes -- Abadesas | Hermenéutica Bíblica | Desafíos | Procesos Culturales | Modelos de SociedadClasificación CDD: 264/ C143 No.17 Resumen: ¿Cuál ha sido la contribución de la reflexión teológica de las mujeres a la teología litúrgico-sacramental? Este libro aborda la relación entre los estudios litúrgicos y los aportes de las mujeres en sus diversas corrientes, teóricas y prácticas, desde las teologías de género hasta las teologías feministas. Para ello se parte de una recuperación historiográfica que muestra cómo, en todos los tiempos, han existido mujeres que han hecho de la liturgia el eje de sus vivencias religiosas. A partir de la base histórica, se abren diversos planteamientos actuales de teología litúrgica y se plantea la necesaria apertura y despliegue de las dimensiones simbólicas, rituales y sacramentales, tanto a nivel personal y colectivo como comunitario y eclesial.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 264/ C143 No.17 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0065404 |
¿Cuál ha sido la contribución de la reflexión teológica de las mujeres a la teología litúrgico-sacramental? Este libro aborda la relación entre los estudios litúrgicos y los aportes de las mujeres en sus diversas corrientes, teóricas y prácticas, desde las teologías de género hasta las teologías feministas. Para ello se parte de una recuperación historiográfica que muestra cómo, en todos los tiempos, han existido mujeres que han hecho de la liturgia el eje de sus vivencias religiosas.
A partir de la base histórica, se abren diversos planteamientos actuales de teología litúrgica y se plantea la necesaria apertura y despliegue de las dimensiones simbólicas, rituales y sacramentales, tanto a nivel personal y colectivo como comunitario y eclesial.