Moral social
Idioma: Español Series Colección Manuales ISCR ; No.23Detalles de publicación: Pamplona Eunsa 2019Descripción: 222 pISBN: 9788431333522Tema(s): Moral Social | Sociedad Moderna | Caridad | Desarrollo | Justicia | Dignidad de la Persona | Desarrollos Fundamentales | Bien Común | Solidaridad | Participación | Autoridad | Democracia | Vida Social -- Mentira -- Malicia Moral -- Medios de Comunicación | Bienes | Derecho de Propiedad | Economía | Trabajo | Empresa | Relaciones Laborales | Medio Ambiente | Construcción de la PazClasificación CDD: 241.6/ C472 No.23 Resumen: La Moral social estudia el obrar libre del hombre desde el prisma relacional. Es una reflexión sobre lo social inspirada en fuentes cristianas, pero se autoconcibe como un discurso abierto a todos, por varios motivos: •El patrimonio de reflexión práctica que alberga la religión es apreciado con frecuencia también por fieles de otros credos o por no creyentes. •Aunque parte de la fe, su propuesta consiste en un humanismo formulado en clave racional y accesible a cualquiera •Puede trabajar no sólo en favor de intereses de los cristianos, sino promover el respeto de la persona y de las libertades de todos. Rodrigo Muñoz y Gregorio Guitián son Doctores en Teología y profesores Agregados con docencia en el área de Moral Social en la Universidad de Navarra.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 241.6/ C472 No.23 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0065526 |
La Moral social estudia el obrar libre del hombre desde el prisma relacional. Es una reflexión sobre lo social inspirada en fuentes cristianas, pero se autoconcibe como un discurso abierto a todos, por varios motivos:
•El patrimonio de reflexión práctica que alberga la religión es apreciado con frecuencia también por fieles de otros credos o por no creyentes.
•Aunque parte de la fe, su propuesta consiste en un humanismo formulado en clave racional y accesible a cualquiera
•Puede trabajar no sólo en favor de intereses de los cristianos, sino promover el respeto de la persona y de las libertades de todos.
Rodrigo Muñoz y Gregorio Guitián son Doctores en Teología y profesores Agregados con docencia en el área de Moral Social en la Universidad de Navarra.