La mística cristiana en el tiempo de la secularización, el nihilismo y los Nuevos Movimientos Religiosos
Idioma: Español Series Colección Religión, Cultura y Sociedad ; No.44Detalles de publicación: Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana 2020Descripción: 288 pISBN: 9789587814699Tema(s): Misticismo | Cristianismo | Secularización | Nihilismo | Movimientos Religiosos | Fundamentalismo Religioso | Teología | Metafísica y Teología | Nuevos Movimientos Religiosos | PosmodernidadClasificación CDD: 248.22/ Resumen: La pregunta fundamental que articula esta meditación filosófica es ¿en qué sentido, en la época de secularización, el nihilismo y los Nuevos Movimientos Religiosos, la mística cristiana se presenta como el mejor camino para el encuentro con la divinidad? El primer capítulo explica que el olvido del ser, en favor del ente, es causa del olvido de Dios. El segundo capítulo describe la estructura del fenómeno místico religioso. El tercer capítulo es una reflexión crítica de las aportaciones de la ontología fundamental de Heidegger, con el propósito de hacer patente que el encuentro con la divinidad es origen de una transformación radical, que conduce al hombre a la existencia auténtica.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 248.22/ C727 No.44 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0065922 |
La pregunta fundamental que articula esta meditación filosófica es ¿en qué sentido, en la época de secularización, el nihilismo y los Nuevos Movimientos Religiosos, la mística cristiana se presenta como el mejor camino para el encuentro con la divinidad? El primer capítulo explica que el olvido del ser, en favor del ente, es causa del olvido de Dios. El segundo capítulo describe la estructura del fenómeno místico religioso. El tercer capítulo es una reflexión crítica de las aportaciones de la ontología fundamental de Heidegger, con el propósito de hacer patente que el encuentro con la divinidad es origen de una transformación radical, que conduce al hombre a la existencia auténtica.