"Dicen, pero no hacen": Teología de la acción
Idioma: Español Series Colección Teología Hoy ; No.87Detalles de publicación: Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana 2021Descripción: 286 pISBN: 9789587816204Tema(s): Acción Humana | Teología de la Acción | Teologías Prácticas | Primado de la Praxis | Acción de Dios | Revelación | Acción Social | Espiritualidad de la Acción | Espiritualidad Ignaciana | Ética Cristiana | Ética Social | Magisterio Conciliar | Teología MoralClasificación CDD: 230.01/ C74 No.87 Resumen: La acción es elemento constitutivo de la familia humana universal. Por ella se ha transformado a sí misma y ha transformado al mundo desde la civilización de la piedra hasta la cibernética y la telemática. La acción vital, la actuación personal, la actividad conjunta, la praxis transformadora son los términos propios de oficios y labores, de trabajos y profesiones de ese homo faber que es también homo sapiens. Porque los referentes meta-teóricos conectan la acción con el mundo social que valida la acción con el mundo empírico y que debe ser amado y respetado, transformado y sabiamente empleado en la tarea planetaria y cósmica. Esto explica que Vaticano II proclamara que el revelarse de Dio se realiza en hechos de la historia interpretados por la palabra; y que haya exaltado el valor presente y trascendente de la acción humana: convergencia feliz con la contemplación de Dios en la acción y con el camino de Ignacio de Loyola y su espiritualidad de la acción para en todo amar y servir.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 230.01/ C74 No.87 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0065928 |
La acción es elemento constitutivo de la familia humana universal. Por ella se ha transformado a sí misma y ha transformado al mundo desde la civilización de la piedra hasta la cibernética y la telemática. La acción vital, la actuación personal, la actividad conjunta, la praxis transformadora son los términos propios de oficios y labores, de trabajos y profesiones de ese homo faber que es también homo sapiens. Porque los referentes meta-teóricos conectan la acción con el mundo social que valida la acción con el mundo empírico y que debe ser amado y respetado, transformado y sabiamente empleado en la tarea planetaria y cósmica. Esto explica que Vaticano II proclamara que el revelarse de Dio se realiza en hechos de la historia interpretados por la palabra; y que haya exaltado el valor presente y trascendente de la acción humana: convergencia feliz con la contemplación de Dios en la acción y con el camino de Ignacio de Loyola y su espiritualidad de la acción para en todo amar y servir.