Sinodalitá e riforma. Una sfida ecclesiale
Idioma: Italiano Series Colección Biblioteca di Teologia contemporanea ; No.211Detalles de publicación: Brescia Queriniana 2022Descripción: 430 pISBN:- 9788839936110
- Eclesiología
- Reforma Eclesial
- Magisterio Conciliar
- Sinodalidad
- Teología de la Comunión
- Prospectiva Misionaria
- Ministerialidad
- Carisma
- Servicio
- Laicado
- Feminismo
- Vida Consagrada
- Ministerio Episcopal e Iglesias Locales
- Papa Francisco
- Magisterio
- Concilio Plenario
- Iglesia Anglicana
- Sínodos Diocesanos
- Reformas de las Conferencias Episcopales
- 230/ B724 No.211
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner | Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner | General | 230/ B724 No.211 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0065949 |
El Papa Francisco, desde el comienzo de su pontificado, ha instado a toda la Iglesia a la conversión y reforma pastoral. Esta perspectiva ha estado íntimamente ligada a la maduración de una conciencia y una forma sinodal de la iglesia. Esto representa un desafío extraordinario, porque implica un cambio de paradigmas, una revisión de las estructuras existentes, la creación de nuevas prácticas. Este volumen, editado por Rafael Luciani, Serena Noceti y Carlos Schickendantz, se ofrece como una contribución a la reflexión en curso sobre la sinodalidad, rica en contribuciones valiosas que recogen las reflexiones de veinte académicos, hombres y mujeres internacionales. Todos abordan valientemente preguntas abiertas y temas problemáticos. Lo hacen pensando juntos -sinodalmente- y entrelazando diferentes competencias disciplinarias, en una reflexión actual sobre el misterio de la iglesia que, sin embargo, requiere considerar las implicaciones a nivel histórico, fenoménico e institucional. Las cuatro partes del volumen sugieren la lógica abierta y dinámica que guio la investigación: se trata de construir sinodalidad; reconfigurar ministerios, carismas, servicios; para crear consentimiento; sinodalizar las instituciones. La reconstrucción del debate teológico y canónico en curso se consolida entonces con la identificación de nuevos caminos posibles de sinodalidad efectiva en todos los contextos y en todos los niveles de la vida eclesial. Esta publicación, nacida de un proyecto del Grupo Iberoamericano de Teología, contribuye al proceso de reforma sinodal de la iglesia para contribuir a la “edificación del cuerpo de Cristo” (Ef 4,13) en la unidad de la fe y amor.