Deshacer la masculinidad: Lectura de Marcos 14,51-52 desde el otro lado

Por: Villalobos Mendoza, ManuelIdioma: Español Detalles de publicación: Estella Editorial Verbo Divino 2020Descripción: p. 41-53ISSN: 0210-1041Tema(s): Masculinidades Hegemónicas | Masculinidades en Peligro | Desnudez Masculina | Vulnerabilidad Masculina | Evangelio de Marcos En: Concilium
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Revista Revista Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

Hemeroteca Concilium n.385 (2020) (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible Masculinidades: Desafíos teológicos y religiosos 0066055

Qué significaba ser viril o masculino en el mundo del Nuevo Testamento? Ser un "hombre" o una "mujer" tenía poco que ver con la biología en la cultura grecorromana. Un hombre debe realizar y demostrar su masculinidad siempre para ser considerado como un hombre de verdad (verus vir). Así pues, resulta extraño que Marcos 14, 51-52 presente, durante el arresto de Jesús, a un joven cuya masculinidad está en contradicción con las normas sociales. Su juventud y su lujosa túnica de lino (sindón) revelan su identidad como effeminatus. Además, su cuerpo desnudo y su huida cobarde en medio de la noche denuestran su incapacidad para demostrar su masculinidad.

Informes:
Biblioteca CELAM Cardenal Joseff Höfner

Dirección Avenida Boyacá No.169d-71 / Bogotá, Colombia

Teléfono: 57 601 4845804 ext. 211, 212
Email:
biblioteca@celam.org / hemeroteca@celam.org

Site: documental.celam.org