El poder subjuntivo de Dios
Idioma: Español Detalles de publicación: Estella Editorial Verbo Divino 2020Descripción: 13-22 pISSN: 0210-1041Tema(s): Reinado | Realeza | Poder de Dios | Orden Divino | Poder Apocalíptico En: ConciliumTipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Hemeroteca | Concilium n.386 (2020) (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | Política, teología y poder | 0066056 |
En qué sentido ejerce el gobierno o tiene poder la basileia tou theou? En el cristianismo, Jesús es la imagen del Dios invisible. En Jesús, cuya vida está marcada por la compasión y el perdón, tenemos una intuición del orden divino, pero un orden que, a diferencia de las divinidades de Grecia y Roma, no aplasta a sus enemigos, sino que es derrotado por ellos. En 1 Cor 1, Pablo lo plasma así: la debilidad de Dios es más fuerte que la fuerza humana. ¿En qué sentido es más fuerte? En 1 Cor 2 Pablo responde afirmando la violencia divina, el poder apocalíptico. Sostengo que 1 Cor 2 compromete 1 Cor 1. El verdadero poder de Dios reside en la llamada incondicional a un reino sin fuerza, incluso celestial, donde el reino significa cómo sería el mundo si Dios gobernara. El verdadero poder de Dios es subjuntivo, y depende de nosotros hacer que ese
reino se haga realidad.