Adán ¿dónde estás? Preguntas antropológicas contemporáneas
Idioma: Español Series Colección BAC Popular ; No.244Detalles de publicación: Madrid BAC 2020Descripción: 71 pISBN: 9788422021247Tema(s): Antropología Teológica | Encarnación | Teología Bíblica | Naturaleza Humana | Género | Teología Moral | Genética y ADN | Poshumanismo | Ciencia | MitologíaClasificación CDD: 208/ B666 No.244 Resumen: La pregunta que Dios le hace a Adán al comienzo de la Biblia “¿Dónde estás?” sigue manteniendo intacta su actualidad. Los cambios antropológicos reales que están teniendo lugar marcan un panorama sin precedentes en los asuntos humanos. Este libro recoge los principales interrogantes que ese desarrollo de las ciencias y la tecnología, motor a su vez de los grandes cambios sociales, está planteando al hombre de hoy. El mundo que conocíamos, el mundo de nuestros padres y abuelos, con sus certezas y sus puntos de anclaje y orientación, capaces de dar sentido a la existencia, está desapareciendo rápidamente. En su lugar, se abre ante la humanidad un territorio inexplorado. Para trazar el mapa de ese territorio ignoto en el que nos estamos adentrando, es necesario abrir vías de comunicación, establecer asentamientos que quizá se revelarán insuficientes o incluso peligrosos en el futuro.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 208/ B666 No.244 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0066317 |
La pregunta que Dios le hace a Adán al comienzo de la Biblia “¿Dónde estás?” sigue manteniendo intacta su actualidad. Los cambios antropológicos reales que están teniendo lugar marcan un panorama sin precedentes en los asuntos humanos. Este libro recoge los principales interrogantes que ese desarrollo de las ciencias y la tecnología, motor a su vez de los grandes cambios sociales, está planteando al hombre de hoy. El mundo que conocíamos, el mundo de nuestros padres y abuelos, con sus certezas y sus puntos de anclaje y orientación, capaces de dar sentido a la existencia, está desapareciendo rápidamente. En su lugar, se abre ante la humanidad un territorio inexplorado. Para trazar el mapa de ese territorio ignoto en el que nos estamos adentrando, es necesario abrir vías de comunicación, establecer asentamientos que quizá se revelarán insuficientes o incluso peligrosos en el futuro.