Las Raíces Filosóficas de la Antropología

Por: ADAMS, William YSeries Colección Estructuras y ProcesosDetalles de publicación: Madrid Trotta 2003Descripción: 500 pISBN: 84-8164-641-5Tema(s): Antropología | Filosofía | Ideología | Evolucionismo | Primitivismo | Ley Natural | Indiología | Idealismo Alemán | Antropólogos | Escuelas AntropológicasClasificación CDD: 128 / A215 Resumen: Sirviéndose de los recursos metodológicos propios de la disciplina y poniendo de manifiesto su deuda con el pensamiento filosófico, Las raíces filosóficas de la antropología se sumerge en la prehistoria de la antropología. Al igual que la mayor parte de los antropólogos, William Adams considera que las raíces intelectuales de la disciplina tienen su origen en la filosofía moral ilustrada o, como mucho, en el humanismo renacentista. Sin embargo, en esta obra Adams pone de manifiesto que buena parte de las principales ideas antropológicas se originaron en la Antigüedad y que éstas han influido de forma substancial en sus fundamentos teóricos y metodológicos. Puesto que, como afirma el autor, el objetivo principal de la antropología es el estudio del "otro", esta disciplina se convirtió desde el comienzo de su andadura en el espacio apropiado para el debate de aquellas cuestiones filosóficas que desde siempre habían interesado a los pensadores. Adams analiza detalladamente en su trabajo las cinco corrientes filosóficas el evolucionismo, el primitivismo, la ley natural, "la indiología" yel Idealismo alemán) que, a su juicio, más han influido en el pensamiento antropológico contemporáneo de los Estados Unidos y otros países europeos, iberoamericanos y asiáticos. Puesto que esta obra entiende por antropología la particular unión, genuinamente estadounidense, de las cuatro subdisciplinas, sus enseñanzas serán de utilidad para los estudiantes y profesionales de la antropología social y cultural, la arqueología, la antropología física y la lingüística que estén interesados en comprender los cimientos ideológicos en los que se asientan sus respectivos campos de trabajo y estudio
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner

📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano

General 128/ A215 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible 0029173

Sirviéndose de los recursos metodológicos propios de la disciplina y poniendo de manifiesto su deuda con el pensamiento filosófico, Las raíces filosóficas de la antropología se sumerge en la prehistoria de la antropología. Al igual que la mayor parte de los antropólogos, William Adams considera que las raíces intelectuales de la disciplina tienen su origen en la filosofía moral ilustrada o, como mucho, en el humanismo renacentista. Sin embargo, en esta obra Adams pone de manifiesto que buena parte de las principales ideas antropológicas se originaron en la Antigüedad y que éstas han influido de forma substancial en sus fundamentos teóricos y metodológicos. Puesto que, como afirma el autor, el objetivo principal de la antropología es el estudio del "otro", esta disciplina se convirtió desde el comienzo de su andadura en el espacio apropiado para el debate de aquellas cuestiones filosóficas que desde siempre habían interesado a los pensadores. Adams analiza detalladamente en su trabajo las cinco corrientes filosóficas el evolucionismo, el primitivismo, la ley natural, "la indiología" yel Idealismo alemán) que, a su juicio, más han influido en el pensamiento antropológico contemporáneo de los Estados Unidos y otros países europeos, iberoamericanos y asiáticos. Puesto que esta obra entiende por antropología la particular unión, genuinamente estadounidense, de las cuatro subdisciplinas, sus enseñanzas serán de utilidad para los estudiantes y profesionales de la antropología social y cultural, la arqueología, la antropología física y la lingüística que estén interesados en comprender los cimientos ideológicos en los que se asientan sus respectivos campos de trabajo y estudio

Informes:
Biblioteca CELAM Cardenal Joseff Höfner

Dirección Avenida Boyacá No.169d-71 / Bogotá, Colombia

Teléfono: 57 601 4845804 ext. 211, 212
Email:
biblioteca@celam.org / hemeroteca@celam.org

Site: documental.celam.org