De Heidegger a Habermas. Hermenéutica y fundamentación última en la filosofía contemporánea
Detalles de publicación: Barcelona Herder 2002Edición: 2da edDescripción: 211 pISBN: 84-254-1803-8Tema(s): Filosofía | Hermenéutica Filosófica | Fenomenología | Crítica de las Ideologías | Filósofos ContemporáneosClasificación CDD: 121.68/ B353 Resumen: Desde sus orígenes más profundos, el pensamiento filosófico ha buscado la fundamentación última del saber humano. Descartes, Kant, Hegel y Husserl, entre otros, han desarrollado sus teorías al respecto. Frente a este interés filosófico prácticamente unánime, ha aparecido en las últimas décadas algo verdaderamente nuevo: se trata de algunas corrientes del pensamiento que no se limitan a discutir la validez de las distintas soluciones propuestas, sino que más radicalmente se cuestionan la legitimidad misma de esa búsqueda de un fundamento último del saber. El autor se propone estudiar las relaciones entre la concepción hermenéutica y la concepción fundacionalista de la filosofíaTipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 121.68/ B353 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 0029707 | |
![]() |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
📘 Biblioteca General de caracter eclesiástico con énfasis latinoamericano |
General | 121.68/ B353 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 0029708 |
Navegando Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner Estantes, Código de colección: General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
![]() |
![]() |
No hay imagen de cubierta disponible |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
121.1/ R426 La Metáfora Viva | 121.1/ R426 Esp La Metáfora Viva | 121.1/ R426 HYP Hermeneutica y Psicoanalisis | 121.68/ B353 De Heidegger a Habermas. Hermenéutica y fundamentación última en la filosofía contemporánea | 121.68/ B353 De Heidegger a Habermas. Hermenéutica y fundamentación última en la filosofía contemporánea | 121.68/ B382 Hermenéutica analógica, filosofía de la religión y teología fundamental | 121.68/ B382.HA Hermenéutica, analogía y símbolo. |
Desde sus orígenes más profundos, el pensamiento filosófico ha buscado la fundamentación última del saber humano. Descartes, Kant, Hegel y Husserl, entre otros, han desarrollado sus teorías al respecto. Frente a este interés filosófico prácticamente unánime, ha aparecido en las últimas décadas algo verdaderamente nuevo: se trata de algunas corrientes del pensamiento que no se limitan a discutir la validez de las distintas soluciones propuestas, sino que más radicalmente se cuestionan la legitimidad misma de esa búsqueda de un fundamento último del saber. El autor se propone estudiar las relaciones entre la concepción hermenéutica y la concepción fundacionalista de la filosofía