Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil
Idioma: Español Analíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Madrid Comunidad Catequística SalesianaISSN:- 1696-6432
Este registro tiene muchos ejemplares físicos (364). Ver todos los ejemplares físicos.
Navegando Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner estanterías, Colección: Hemeroteca Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||
Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil n.178, (Nov, 1991) Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil | Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil n.179, (Dic, 1991) Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil | Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil n.180-181, (Ene-Feb, 1992) Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil | Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil n.182, (Mar, 1992) Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil | Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil n.183, (Abr, 1992) Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil | Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil n.184, (May, 1992) Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil | Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil n.185, (Jun, 1992) Misión Joven Revista de Pastoral Juvenil |
Misión Joven nació en 1960 con el nombre de «Técnica de Apostolado» (TA) . TA presentaba en aquel momento una propuesta práctica para todos los grupos que se integraban en el asociacionismo salesiano. Surgía con una finalidad eminentemente práctica. Los cambios producidos por el Concilio Vaticano II, particularmente el impulso dado al diálogo y a la misión de la Iglesia en el mundo, terminaron por poner en cuestión la primera cabecera de la revista y finalmente cambiarla en 1977 por la de «Misión Joven» (MJ).
Tras 50 años de existencia, MJ pretende ser una revista de «pastoral juvenil» y quiere seguir ofreciendo un servicio de animación educativo-pastoral, como aportación específica de los Salesianos a la Iglesia y Sociedad españolas, a través del Centro Nacional Salesiano de Pastoral Juvenil. Conservando su origen eminentemente práctico, MJ está dirigida a cuantos en la Iglesia y en la Sociedad tienen responsabilidades de animación entre adolescentes y jóvenes.
Quiere ser para todos ellos un lugar de análisis y reflexión crítica desde la praxis, un espacio para el intercambio de experiencias y materiales y una revista que avance líneas creativas de síntesis educativo pastoral para renovar, en contextos siempre nuevos, la fe en la Buena Noticia. Así, desde la aceptación de la cultura actual (democrática, plural…), MJ persigue ayudar a restituir vida a los adolescentes y jóvenes para construir entre todos una humanidad más justa, fraterna y solidaria.