TY - BOOK AU - Han, Byung-Chul TI - Hiperculturalidad T2 - Colección Pensamiento Herder SN - 9789586655163 U1 - 190/ H15 KUG PY - 2018/// CY - Barcelona PB - Herder KW - Filosofía Contemporánea KW - Sociedad KW - Globalización KW - Pensamiento KW - Cultura KW - Crítica Social N1 - 1a ed N2 - La globalización, acelerada por las nuevas tecnologías, acerca los espacios culturales entre sí y genera un cúmulo de prácticas sociales y formas de expresión. Esto tiene un efecto aglutinante en el campo cultural: los contenidos culturales heterogéneos se superponen y se atraviesan. Sus límites o fronteras, cuyas formas están determinadas por un aura de autenticidad, se disuelven. Así, las culturas se liberan de todas las costuras, limitaciones o hendiduras y se abren paso hacia una hipercultura: tienen que proceder a su desfactifización para volverse genuinamente culturales, hiperculturales. ¿Vivimos finalmente en una cultura que nos da la libertad de dispersarnos como alegres «turistas» por todo el mundo? Si así fuese, ¿estamos asimilando bien este cambio de paradigma? En esta obra, Byung-Chul Han utiliza el concepto teórico de hiperculturalidad para distinguirlo de los conceptos normativos y mal empleados en el debate actual como multiculturalidad y transculturalidad ER -