|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
Entiendes lo que estás leyendo? (Hch 8, 30). Acerca de la traducción de la Biblia de la Iglesia en América
por Silva Retamales, Santiago
Publicación:
Bogotá :
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2014
. p. 99-128
, El presente artículo tiene como objetivo presentar los criterios utilizados para la traducción de la Sagrada Escritura llamada Biblia de la Iglesia en América (BIA). Lo que se busca responder es ¿Qué hermenéutica está en la base de esta nueva traducción promovida por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)?. Estas páginas quieren destacar que la Sagrada Escritura no es un libro cualquiera sino que se trata de la expresión literaria de la religión de un pueblo. Por otra parte, el tema de este artículo puede ayudar al lector a evaluar la calidad de las traducciones bíblicas que circulan en la actualidad y a determinar los criterios que permitan saber cuándo usar una traducción y cuándo emplear otra.
Fecha:
2014
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.40, n.157 (2014)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.40, n.157 (2014)]
(1),
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
Evangelizar como Jesús, para trasmitir la fe cristiana
por Silva Retamales, Santiago
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2012
. p. 307-333
, El autor escoge la unidad literaria de Marcos (Mc. 4, 35-5,43) para iluminar bíblicamente la Nueva Evangelización como transmisión de la fe cristiana. En un contexto de incredulidad y de rechazo, Jesús se constituye para los suyos en un modelo de evangelizador y en un maestro que exige la fe propia a los que van a ser suyos.
El autor, como buen biblista, comenta detenidamente cuatro milagros: El de la tempestad calmada, el del endemoniado de Gerasa (milagros de exorcismo); el de la resurrección de la hija de Jairo y la curación de la hemorroisa (milagros de curación). Todos estos milagros giran alrededor de la fe o mejor, la fe es allí una exigencia fundamental.
Jesús es un evangelizador que quiere y busca la fe de los discípulos, por la cual éstos se abren a la contemplación de su misterio y al deseo de proclamarlo. El autor concluye su estudio afirmando que Jesús es la fuente de la fe de los suyos y la realidad fundante de todas las Nuevas Evangelizaciones. Esa fe discipular es la que escucha y obedece a Jesús. Es una fe que se adquiere en el encuentro personal con Cristo; y es una fe que se explicita en el anuncio gozoso del Reino; y una fe que ilumina la existencia y que tiene su propia dinámica.
Fecha:
2012
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.38, n.151 (2012)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.38, n.151 (2012)]
(1),
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
La animación bíblica de la pastoral del pueblo de Dios, su identidad y misión
por Silva Retamales, Santiago
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2009
. p. 37-63
, Después de distinguir con claridad la diferencia entre Pastoral Bíblica y Animación Bíblica de la Pastoral, el autor se detiene a considerar la naturaleza de la Pastoral Bíblica antes de Concilio, y cómo la Dei Verbum signifi có un cambio copernicano en este sentido. Luego entra a explicar cómo Aparecida se comprometió decididamente con la animación Bíblica de la Pastoral. Concluye presentando ésta, como escuela de interpretación, escuela de comunión y oración, y escuela de evangelización inculturada.
Fecha:
2009
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.35, n.137 (2009)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.35, n.137 (2009)]
(1),
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
La Proclamación del Kerigma según el Nuevo Testamento
por Silva Retamales, Santiago; Mons
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2007
. p. 23-59
, El autor presenta un estudio sobre la estructura fundamental del kerygma, según el NT, el cual contempla varios aspectos que se reclaman y complementan subsidiaria y dinámicamente. La proclamación del kērygma es el primer y fundamental anuncio evangelizador de la Iglesia. Se proclama el misterio pascual de Jesucristo que incluye su exaltación como “Señor” junto al Padre (contenido), fundado en el referente divino de la Sagrada Escritura (fuente), para salvación de todo el que crea (finalidad) y hecho con conciencia ministerial y entusiasmo testimonial (modo). La totalidad de estos aspectos es lo que genera la adhesión vital del creyente a Jesús de Nazaret en cuanto Mesías muerto y resucitado, actualizando en él su obra liberadora.
Fecha:
2007
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.32, n.129 (2007)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.32, n.129 (2007)]
(1),
|
|
18.
|
La Palabra de Dios en la V Conferencia de Aparecida
por Silva Retamales, Santiago; Mons
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2007
. p. 377-415
, El autor llama la atención sobre la profusión de citas bíblicas en el Documento de Aparecida, superior al de las Conferencias generales anteriores. Sin embargo, la verdadera fortaleza de Aparecida es el recurso a la Palabra de Dios como fuente de inspiración para el planteamiento del tema central de la V Conferencia: “discípulos - misioneros - vida”. Los Obispos elaboraron su reflexión teológica y pastoral desde la revelación de Dios consignada en las Escrituras, leída como fuente de verdad y discernimiento en el caminar de la Iglesia en Latinoamérica. Se plantea un gran desafío: pasar de lo que tradicionalmente se ha llamado “pastoral bíblica” a una animación bíblica de la pastoral, la cual consiste en recuperar para todos los fi eles la riqueza de la Escritura como alimento imprescindible que la Cabeza (el Señor glorificado) ofrece a su Cuerpo (la Iglesia redimida). Así, los fieles cristianos podrán asumir el estilo de vida de Jesús: pasión por el Padre y por el encargo del Padre, el Reino; renunciar a sí mismo y cargar la cruz; inmolar la vida por Jesús y el Reino; opción por los pobres y marginados; y llevar a cabo adhesiones vitales.
Fecha:
2007
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.33, n.131 (2007)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.33, n.131 (2007)]
(1),
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|