Su búsqueda retornó 13 resultados.

1.
Hacia un Concepto de Postmodernidad por Carmo Cheuiche, Antonio Do, Ocd Publicación: Bogotá : Organización de Seminarios Latinoamericanos, 1997 . p. 51-59 Fecha: 1997 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Boletín OSLAM n.32 (Abr, 1997)] (1),
2.
Da Evangelizacao da Cultura a Inculturacao do Evangelho por Carmo Cheuiche, Antonio Do Publicación: Rio de Janeiro : Conferencia dos Religiosos do Brasil, 1994 . p. 09-14 Fecha: 1994 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Convergencia a.29, n.269, (Ene-Feb, 1994)] (1),
3.
Inculturação e Endoculturação da Igreja nas Culturas Urbanas por Carmo Cheuiche, Antonio Do; Ocd Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL, 1994 . p. 333-356 , Frente al acelerado proceso de urbanización por el cual pasa el mundo, la inculturación urbana del Evangelio se tornó uno de los mayores desafios de la historia de la Iglesia. Esta tarea se confronta, inicialmente, con una cuestión terminológica. Primero, es necesario distinguir "inculturación" de "endoculturación", sin lo cual resultaría imposible entender el verdadero proceso de encarnación de la Iglesia en las diversas culturas, dado que la Iglesia es sujeto y, al mismo tiempo, objeto de inculturación. Segundo, los dos términos resultan insuficientes para conceptualizar toda la amplitud de esta labor eclesial. Además de ellos, es necesario tener en cuenta la "enculturación", término empleado hoy para significar el encuentro de dos culturas, con todas las consecuencias que eso engendra. En realidad, la endoculturación y la enculturación deberían ser entendidas como etapas iniciales de un proceso de inculturación. En lo que concierne a la inculturacióny endoculturación de la Iglesia en la cultura urbana, expresión ésta del espíritu moderno, se debe empezar por los agentes de pastoral urbana. Al entrar en contacto con una nueva cultura, los obreros de la evangelización tienen que insertarse en el nuevo contexto, a través de la asimilación del lenguaje, de las expresiones más significativas y del descubrimiento de los valores de la cultura que ha de ser evangelizada. En otras palabras, es la fisonomía del hombre urbano y las estructuras eclesiales que deben pasar por un proceso de evangelización inculturada. En este particular, está la necesidad de servicios pastorales transparroquiales y supraparroquiales, de la multiplicación de comunidades y movimientos, de la pastoral de acogida, de la pastoral ambiental o funcional, de la pastoral con grupos de influencia y con marginados, de ministerios laicales urbanos, como también de la reorganización de las estructuras eclesiales, más concretamente, de la reprogramación de la parroquia. Fecha: 1994 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.20, n.79 (1994)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.20, n.79 (1994)] (1),
4.
Cultura y Evangelización por CARMO CHEUICHE, Antonio Do Publicación: Bogotá Celam 1992 . 237 p , Cont: Btca tiene Edición en Portugues de 1995 Fecha: 1992 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [DRI.CELP/ COL.AUT No.05] (2),
5.
Evangelización e Inculturación por Carmo Cheuiche, Antonio Do; Ocd Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL, 1992 . p. 321-333 , El problema de la relación entre Evangelio y cultura se reduce, en definitiva, a la cuestión de la relación entre la obra de Cristo y la obra del hombre. Evidentemente que no se trata aquí de las relaciones éticas existentes entre ambas, sino de la relación real, interna, específica entre la salvación de Cristo y el proceso cultural de auto-liberación de la humanidad, en que el hombre aparece como principio, medio y fin. Fecha: 1992 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.18, n.70A (1992)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.18, n.70A (1992)] (1),
6.
La Evangelización de la Cultura en Puebla: Perspectivas y Límites por Carmo Cheuiche, Antonio Do; Ocd Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL, 1990 . p. 177-197 , En él, el abordaje del tema y del problema de la cultura, además de incorporar los avances de la filosofía y de la sociología de la cultura, presenta una lógica interna entre conceptos, principios y criterios, atendiendo al proceso evangelizador, que puede pasar desapercibido en una lectura superficial del texto. Fecha: 1990 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.16, n.62 (1990)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.16, n.62 (1990)] (1),
7.
La Cultura de la Vida por CARMO CHEUICHE, Antonio Do, OCD Publicación: Bogotá Celam 1989 . 42p Fecha: 1989 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [DRI.CELP/ SEPAC.FC No.03] (1),
8.
Evangelización de la Cultura Urbana por CARMO CHEUICHE, Antonio Do, OCD Publicación: Bogotá Celam 1989 . 67p Fecha: 1989 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [DRI.CELP/ SEPAC.FC No.06] (1),
9.
La Evangelización de la Cultura como Desafío Fundamental de la Iglesia Hoy en América Latina por Carmo Cheuiche, Antonio Do; Ocd Publicación: Bogotá D.C: Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL, 1989 . p. 203-217 , En la terminología cultural, la palabra "desafío", expresa un concepto fundamental para comprender el proceso dinámico de la autorealización del hombre. En este sentido, designa hechos, acontecimientos, ideas o actitudes de orden natural, social o religioso, que configuran situaciones cuestionadoras para una cultura y que, por eso contribuyen a esclarecer la naturaleza ética de la misma. Fecha: 1989 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.15, n.58-59 (1989)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.15, n.58-59 (1989)] (1),
10.
Marco de Referencia Actual sobre la Problemática de la Inculturación por Carmo Cheuiche, Antonio Do; Ocd Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL, 1989 . p. 435-449 , En el acto cultural fundante de la historia de la humanidad requiere necesariamente el proceso que los teóricos contemporáneos de la antropología cultural denominan de proceso de "enculturación". El carácter social e histórico de la cultura, considerada como producto y obra del ser cultural que es el hombre, posibilitan la transmisión, la recepción y la reinterpretación de las categorías mentales, de las pautas de comportamiento, de las expresiones culturales, de las estructuras de convivencia social, de las técnicas conquistadas por un grupo cultural. Fecha: 1989 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.15, n.60 (1989)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.15, n.60 (1989)] (1),
11.
Evangelización de la Cultura e Inculturación del Evangelio por CARMO CHEUICHE, Antonio Do, OCD Publicación: Bogotá Celam 1988 . 79p Fecha: 1988 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [DRI.CELP/ SEPAC.FC No.01] (2),
12.
Evangelización y Adveniente Cultura por CARMO CHEUICHE, Antonio Do, OCD Publicación: Bogotá Celam 1988 . 31p Fecha: 1988 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [DRI.CELP/ SEPAC.FC No.02] (2),
13.
Identidad de la Cultura Urbano-Industrial y sus Tendencias por Carmo Cheuiche, Antonio Do; Ocd Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL, 1988 . p. 145-159 , La presencia de los cristianos en la ciudad no es una situación adquirida y posiciones que antiguamente parecían ajenas o incompatibles con la vida cristiana, deben ser hoy ocupadas por aquellos que, siendo Iglesia, permaneciendo fieles a Cristo, están comprometidos con la dimensión temporal del Reino de Dios. Y la dimensión temporal del Reino de Dios coincide con el espacio de la cultura, donde el cristiano debe actuar como levadura y elevar la masa de la historia. Fecha: 1988 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.14, n.54 (1988)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.14, n.54 (1988) ] (1),
Informes:
Biblioteca CELAM Cardenal Joseff Höfner

Dirección Avenida Boyacá No.169d-71 / Bogotá, Colombia

Teléfono: 57 601 4845804 ext. 211, 212
Email:
biblioteca@celam.org / hemeroteca@celam.org

Site: documental.celam.org