|
1.
|
Hacia una Iglesia en salida misionera por desborde del Espíritu
por Galli, Carlos María
Publicación:
Bogotá D.C.
Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR
2022
. p. 31-53
, Este artículo presenta el texto con la versión completa, reformada parcialmente, de la ponencia dada el 24/11/21 en la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe. Trabajo dirigido a discernir orientaciones pastorales a partir de la frase bíblica inspiradora: “Vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos” (Mt 28,19). Se trata de pensar la Asamblea en clave evangelizadora, conforme con el lema: "todos somos discípulos misioneros en salida". Reelaborado después de la Asamblea, plantea grandes líneas evangelizadoras hacia el futuro en base al desborde creativo del Espíritu Santo para re-crear nuestra praxis de sinodalidad misionera.
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
|
|
2.
|
|
|
3.
|
De la lógica de la gratuidad a la teología del don.
Un diálogo filosófico-teológico sobre Juan Carlos Scannone
por Galli, Carlos María
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 573-640
, En este texto homenaje a Juan Carlos Scannone se realiza un diálogo filosófico y teológico entre una lectura trinitaria de la racionalidad y una relectura filosófica de Trinidad. Propone una reflexión que va del logos de la gratuidad (el don y la donación) a una teología histórica, sapiencial y especulativa del don y del donante. De esa manera, se aúna fenomenología del don con una teología trinitaria de la comunión. A partir de allí se postula que, el ultimo Scannone realiza un giro del pensamiento hacia el paradigma de la comunión en el amor y la misericordia en el marco de la unidad plural del Dios Unitrino
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
|
|
4.
|
Constitución de la Conferencia Eclesial de la Amazonía. Fundamentos históricos teológicos, culturales y pastorales.
por Galli, Carlos María
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 517-542
, La Conferencia Eclesial de la Amazonía, organismo de colegialidad y sinodalidad de la Iglesia Latinoamericana y Caribeña, es la respuesta al llamado a la conversión integral que el Papa Francisco insistentemente ha hecho en su Exhortación Apostólica postsinodal “Querida Amazonía”. En esa comunión eclesial, sinodal y colegial entre el CELAM, la REPAM y la CLAR se busca dar respuesta oportuna al clamor de los pobres y de la madre tierra y que ello sea un instrumento eficaz que sirva para enfrentar las distintas problemáticas en el terreno de la evangelización y de la vida concreta de los pueblos originarios de la región de la Amazonía; acción eclesial que se desarrolló con sólidas propuestas teológicas, pastorales, culturales e históricas, a fin de promover la sinodalidad en la región amazónica y la Iglesia del continente dentro de un ambiente de fraternidad universal, amistad social y el encuentro con nuestros pueblos.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.179 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.179 (2020)]
(1),
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
Revolución de la ternura y reforma de la Iglesia
por Galli, Carlos María
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2018
. p. 73-108
, El autor da cuenta, a través de siete pasos, que la Misericordia es el principio hermenéutico del pontificado de Francisco. El primer paso inicia con un análisis del Concilio Vaticano II como un Concilio de renovación, el segundo es referirse a este pontificado como una nueva fase de la reforma conciliar. De esta parte se desprende cuatro perspectivas vinculadas entre sí: la novedad y la alegría de Jesucristo, Evangelio de Dios (tercer paso); la revolución de la ternura que surge del amor misericordioso del Padre (cuarto paso); la renovación de la eclesiología conciliar centrada en la noción del Pueblo de Dios misionero y sinodal (quinto paso); la reforma animada por el paradigma de la salida de la Iglesia en conversión misionera (sexto paso). Finalmente se contempla a la Iglesia que vive la revolución de la ternura como Ecclesia reformata et semper reformanda (séptimo paso).
Fecha:
2018
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.44, n.170 (2018)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.44, n.170 (2018)]
(1),
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
Líneas teológicas, pastorales y espirituales del Magisterio del Papa Francisco
por Galli, Carlos María
Publicación:
Bogotá DC.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2017
. p. 93-158
, El artículo hace un detallado estudio de la figura y el pensamiento del Papa Francisco en sus líneas teológicas, sus opciones pastorales y sus acentos espirituales. Sus homilías, mensajes, discursos y el conjunto de su magisterio pontificio le están dando a la Iglesia un frescor renovador y alegre. La enseñanza del actual pontífice es un llamado a reconocer la misericordia de Dios, preocuparnos por los pueblos y por nuestra casa común, hacer de la Iglesia casa y escuela de comunión de los discípulos misioneros del Señor.
Fecha:
2017
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.43, n.167 (2017)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.43, n.167 (2017)]
(1),
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
Lectura teológica del texto de Evangelii Gaudium en el contexto del ministerio pastoral del Papa Francisco
por Galli, Carlos María
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2014
. p. 47-88
, El Papa Francisco ha despertado en la Iglesia un entusiasmo y un frescor renovador a través de sus signos y palabras, pero a su vez sus mensajes y escritos han descubierto una profundidad teológica y pastoral que está manifestando en la Iglesia volver a los fundamentos de su acción evangelizadora. El autor hace una lectura teológica de la Evangelii Gaudium considerando que el pontificado renovador y misionero del actual Papa tiene sus raíces en su personalidad jesuítica, en la figura
como pastor de la Iglesia argentina y en su participación como animador del proyecto misionero realizado en la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en Aparecida, Brasil en el 2007.
Fecha:
2014
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.40, n.158 (2014)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.40, n.158 (2014)]
(1),
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
El Cristo de Dios está y vive en la ciudad. Hacia una teología teologal y cristocéntrica de la nueva Evangelización de la cultura urbana desde América Latina
por Galli, Carlos María
Publicación:
Bogotá :
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2013
. p. 357-412
, El autor presenta la versión definitiva de su ponencia en el Congreso internacional Vivir la fe en la ciudad hoy, celebrado en México, en marzo de 2013. El texto recoge y recrea una prolongada meditación volcada en la segunda edición de su libro Dios vive en la ciudad. Hacia una nueva pastoral urbana a la luz de Aparecida.
Fecha:
2013
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.39, n.155 (2013)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.39, n.155 (2013)]
(1),
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
Novedades de la nueva evangelización en y desde la iglesia de América Latina y el Caribe, aportes al Sínodo de 2012, del Concilio Vaticano II a Aparecida
por Galli, Carlos María
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2012
. p. 147-206
, En la etapa preparatoria del próximo Sínodo sobre la Nueva Evangelización, este trabajo del teólogo argentino Padre Carlos María Galli quiere ser un aporte, desde América Latina a este Encuentro Eclesial.
El autor hace un detallado y claro recuento histórico, teológico y pastoral, del camino de la Iglesia latinoamericana al lado de la Iglesia universal en el campo de la evangelización, de modo particular en los ciclos de Paulo VI, Juan Pablo II y Benedicto XVI: Concilio Vaticano II y Medellín 68; Sínodo del 74 con Evangelli Nuntiandi 75 y Puebla 79; la Redemptoris Missio y Santo Domingo 92; las reflexiones teológicas de Benedicto XVI y Aparecida 2007, con todo el movimiento evangelizador desencadenado por esta última Conferencia y que ha cristalizado en la misión permanente de este Continente.
Fecha:
2012
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.38, n.150 (2012)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.38, n.150 (2012)]
(1),
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|