|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
Modelos culturales para comprender a Pablo
por Gil Arbiol, Carlos
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2010
. p. 415-427
, El trabajo plantea un ejercicio del uso de modelos culturales para comprender algunos textos de Pablo. El autor, a partir del modelo de cuerpo, tomado de la antropología cultural, profundiza en el uso que Pablo hace del mismo para mostrar la construcción de la Iglesia y concluye que san Pablo probablemente utilizó modelos culturales para construir un entramado teológico que fuese relevante y efectivo en su entorno, lo cual es fundamental para distinguir entre las características esenciales de la Iglesia y aquellas que son culturales y, por tanto, susceptibles de adaptación y actualización, dejando ver que la teología, especialmente la eclesiología, se ve enriquecida por esta perspectiva.
Fecha:
2010
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.36, n.143 (2010)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.36, n.143 (2010)]
(1),
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|