|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
Los Centros Culturales Católicos: Una Propuesta de Comunión Frente al Individualismo y Anonimato Urbano
por Hummes, Claudio, Card
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2005
. p. 77-88
, El Señor Cardenal Claudio Hummes hace, en esta ponencia, un diagnóstico de las principales características de la megápolis en un contexto de modernidad y postmodernidad, mostrando que a las religiones, especialmente al cristianismo, les corresponde reencender la pasión por la verdad, buscando incansablemente la verdad fundamental y fundante, que es amor, paz, donación y misericordia. En este contexto, los Centros Culturales Católicos tienen la misión de animar la comunión en nuestra sociedad urbanizada y posmoderna que rescate al hombre urbano de la soledad y del individualismo, que promueva la búsqueda incansable de la verdad, que rescate los valores fundamentales del ser humano y que elabore una ética universal.
Fecha:
2005
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.31, n.121 (2005)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.31, n.121 (2005)]
(1),
|
|
11.
|
|
|
12.
|
El Marco Social y Eclesial hoy de América Latina: 25 Años después de Puebla
por Hummes, Claudio, Card
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2004
. p. 219-238
, El Cardenal Claudia Hummes, a 25 años de la Conferencia de Puebla, presenta el marco social y eclesial que identifica hoy a América Latina y el Caribe. En el campo social, se ha superado, con excepción de Cuba, la era de los regímenes militares y se ha avanzado hacia un modelo democrático; se ha impuesto el fenómeno de la globalización, alimentado por el avance de las ciencias y de las tecnologías de la comunicación; se ha ampliado y profundizado la exclusión social y económica; se están consolidando los mercados comunes regionales y continentales; ha crecido en forma alarmante la deuda externa; y está haciendo presencia cada vez más el terrorismo en distintas formas. La realidad eclesial está marcada por el crecimiento de las "sectas", especialmente neo-pentecostales protestantes; por el pluralismo religioso; por el agnosticismo principalmente en sectores de la intelectualidad, de la universidad o de los medios de comunicación; por la apertura al diálogo, tanto ecuménico e interreligioso, como con las culturas y las ciencias; por el esfuerzo de construir comunidades más vivas y participativas; por el surgimiento de movimientos eclesiales de laicos comprometidos; y por el incremento de muchas iniciativas de solidaridad con los sectores más empobrecidos.
Fecha:
2004
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.30, n.118 (2004)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.30, n.118 (2004)]
(1),
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|