|
1.
|
La Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe: Pasos en un Kairós sinodal en construcción
por López Oropeza, Mauricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR
2022
. p. 16-23
, Este artículo ilustra sobre la necesidad y la pertinencia de la re-novación eclesial en tiempos de incertidumbre. Cada proceso de re-novación genera todo tipo de preguntas y de actitudes; sin embargo, es el mismo camino desencadena-do, y que en América Latina y el Caribe se está recorriendo con la preparación, realización y proyección de la primera Asamblea Eclesial, el que muestra que se está respondiendo a las invitaciones del Señor de la vida, y el que se va constituyendo en instrumento de discernimiento comunitario, en experiencia inédita y en signo profético de una Iglesia viva y cercana a su pueblo. Ningún documento final, ninguna lista de desafíos y de orientaciones pastorales, ningún elemento metodológico u operativo de la experiencia, ningún acierto o limitación de la Asamblea, tienen sentido o valor si no nos ponen en la perspectiva de sabernos llamadas/os a un mayor seguimiento de Cristo.
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
|
|
2.
|
|
|
3.
|
La conferencia eclesial de la Amazonía: Un organismo territorial inédito para un Kairós en la Iglesia
por López Oropeza, Mauricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 543-560
, El nacimiento de la Conferencia Eclesial de la Amazonía, CEAMA, es la expresión de un nuevo sujeto eclesiológico territorial que emerge como contribución para la misión de la Iglesia en la Amazonía, y que es resultado de un largo proceso de discernimiento en el Sínodo Especial para la Amazonía, el cual ha incorporado de modo sin precedentes la escucha a cerca de 87,000 personas en el territorio para configurar toda la reflexión sinodal. Los compromisos resultantes de este proceso eclesial requieren de una instancia inédita capaz de servir como vehículo, y como puente, para implementar los urgentes nuevos caminos que respondan a los gritos de los pobres y de la hermana madre tierra, y para impulsar los 4 sueños y la conversión eclesial en la Amazonía, considerada un “lugar teológico” por el Papa Francisco en su Exhortación Apostólica Querida Amazonía.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.179 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.179 (2020)]
(1),
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
La red eclesial Pan-Amazónica -REPAM- una apuesta de comunión por el cuidado de nuestra casa común
por López Oropeza, Mauricio
Publicación:
Bogotá
CEBITEPAL
2015
. pp.503-517
, El presente artículo está basado en una serie de intervenciones recientes en espacios eclesiales y de la sociedad civil, como de algunos esbozos escritos, en los que se ha intentado posicionar la iniciativa de la naciente Red Eclesial Pan-Amazónica -REPAM-, partiendo de una perspectiva de territorialidad(es) que se construye desde una espiritualidad de la encarnación. En este sentido, la REPAM asume algunas de las pautas que nos propone la confrontadora e inspiradora Encíclica del Papa Francisco “Laudato Si”. Todo esto, en busca de generar reflexiones que permitan pensar algunas (otras) maneras de responder a los desafíos actuales que son ineludibles en todo sitio y para toda persona de nuestra casa común
Fecha:
2015
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.41, n.163 (2015)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.41, n.163 (2015)]
(1),
|