|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
Nota sobre el IV Encuentro de la red de teólogos y teólogas del CEBITEPAL: "Análisis y proyección evangelizadora de los acentos teológico-pastorales del Magisterio del Papa Francisco"
por Merino Beas, Patricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2017
. p. 575-582
, La Red de Teólogos y Teólogas del CEBITEPAL – Escuela Teológica es un espacio de articulación, participación y colaboración teológica – pastoral, que nació al interior del antiguo ITEPAL en el año 2009. Su objetivo general es fomentar la investigación teológica en todas sus disciplinas, siempre en perspectiva pastoral, teniendo como referencia los contextos y necesidades de la realidad de los pueblos Latinoamericanos y El Caribe
Fecha:
2017
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.43, n.168 (2017)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.43, n.168 (2017)]
(1),
|
|
5.
|
|
|
6.
|
Escuela bíblica al servicio de la animación bíblica de la pastoral en América Latina y el Caribe
por Merino Beas, Patricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2016
. p. 669-695
, Esta nota es producto del proyecto de investigación enmarcado en los sesenta años del CELAM. Presenta los orígenes, fundamentos y desarrollo de lo que hoy se llama Escuela Bíblica del Centro Bíblico, Teológico Pastoral para América Latina y El Caribe. La Escuela Bíblica se ha constituido en el principal ente comunional de los Obispos Latinoamericanos para la animación bíblica de la pastoral que tiene como objetivo que la Palabra de Dios esté en el Centro de toda la Evangelización.
Fecha:
2016
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.42, n.166 (2016)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.42, n.166 (2016)]
(1),
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
La "otra economía": El Dios en salida como contenido y fuente de la Evangelii Gaudium
por Merino Beas, Patricio
Publicación:
Bogotá :
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2014
. p. 109-124
, Este artículo pretende mostrar que el contenido y la fuente de la alegría cristiana están en el Dios relacional, gratuito y misericordioso. La relación con Él permite vivir desde “otra economía”. Se trata de centrarnos en el Dios que aparece en la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium y, desde ella, caracterizar a Dios cómo el Dios en salida que fundamenta la Iglesia en salida.
Fecha:
2014
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.40, n.158 (2014)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.40, n.158 (2014)]
(1),
|
|
10.
|
|
|
11.
|
Diálogo Católico Pentecostal. Ejercicio de la fraternidad cristiana y credibilidad del Evangelio
por Merino Beas, Patricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2012
. p. 577-594
, El año 2012 se cumplieron cuarenta años del diálogo Católico con algunos representantes del movimiento Pentecostal. Este diálogo representa un verdadero signo que debe alentar a los cristianos de nuestro continente para buscar un diálogo entre ambas denominaciones, a fin de abrir caminos para un testimonio común del Evangelio y su credibilidad, sobre todo frente a una sociedad cada vez más plural y secularizada.
En este contexto, el siguiente artículo ofrece algunos de los contenidos doctrinales que pueden servir de puente para dicho diálogo. Los contenidos doctrinales que se ofrecen tienen en cuenta las acentuaciones teológicas y pastorales de Aparecida, cuyo acontecimiento eclesial puede concebirse como un verdadero nuevo pentecostés para la Iglesia Latinoamericana y del Caribe.
Fecha:
2012
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.38, n.152 (2012)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.38, n.152 (2012)]
(1),
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
Diseño y criterios pastorales y pedagógico para la formación permanente del laicado: Dos ejemplos concretos
por Merino Beas, Patricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2010
. p. 251-280
, El siguiente trabajo contiene dos experiencias concretas en la formación permanente de los laicos. La primera hace público parte del plan de formación para laicos de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción de Chile y el segundo, un plan de formación permanente para profesores de educación religiosa. La finalidad de ambos modelos es compartir los criterios y fundamentos, tanto teológico-pastorales como pedagógicos, que podrían tenerse en cuenta en el diseño de un plan de formación permanente.
Fecha:
2010
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.36, n.142 (2010)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.36, n.142 (2010)]
(1),
|
|
16.
|
|
|
17.
|
El teólogo como discípulo: experiencia y desbordamiento de Dios
por Merino Beas, Patricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2009
. p. 391-416
, La tarea de la teología es pensar y hablar de Dios desde su revelación y en el contexto de cada época. Para ello los teólogos latinoamericanos no pueden desentenderse ni de la tradición ni de las cuestiones actuales que la interpelan aunque hayan nacido en otros contextos. Tener en cuenta la tradición y las problemáticas heredadas, nos dan el impulso para retomarlas y pensar nuevas propuestas desde la propia experiencia. Tener en cuenta los desafíos actuales provenientes de la cultura dominante nos permite asumir la teología como una tarea eclesial que debe aportar una palabra significativa y liberadora al hombre de hoy, a la vez que nos anima a compartir nuestra riqueza con los demás. El presente artículo quiere invitar a mirar el contexto actual en el que la teología debe realizar su vocación y a recoger de la tradición los elementos perennes para su tarea. Para ello, reivindicamos las categorías de experiencia, encuentro con Dios y desbordamiento como su punto de partida, revisamos sus fundamentos Bíblicos y la aportación de dos grandes de la Tradición: Gregorio de Nisa y Dionisio Areopagita, con su teología apofática y mística.
Fecha:
2009
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellínv.35, n.139 (2009)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.35, n.139 (2009)]
(1),
|
|
18.
|
Primer encuentro de estudio e investigación para doctores y doctorandos en teología y creación de la red Latinoamericana de teólogos (as)
por Merino Beas, Patricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2009
. p. 497-504
, El equipo directivo del ITEPAL convocó a principios de año al “Primer encuentro de estudio e investigación para doctores y doctorandos en teología” a realizarse en la ciudad de Bogotá entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2009. La iniciativa tenía como objetivo “estimular la investigación y la reflexión teológica entre doctores y doctorandos en teología de Latinoamérica y El Caribe, para que desde este espacio de estudio e investigación se contribuya a prestar un servicio cualificado y fi el a nuestra Iglesia”. A ella estaban convocados principalmente quienes están realizando su investigación de doctorado en el ITEPAL, por tanto, vinculados a la Facultad de Teología de la Pontificia Universidad Bolivariana; no obstante, se decidió invitar a algunos doctores y doctorandos pertenecientes a otras Universidades e Institutos Teológicos Latinoamericanos y El Caribe.
Fecha:
2009
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellínv.35, n.139 (2009)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.35, n.139 (2009)]
(1),
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
Homenaje a una vida y una obra: Segundo Galilea, discípulo y misionero de Jesucristo
por Merino Beas, Patricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2008
. p. 539-557
, Segundo Galilea ha acompañado por más de cincuenta años el itinerario pastoral y espiritual de la Iglesia Latinoamericana; toda su vida y sus escritos tienen una impresionante sintonía con las conclusiones e desafíos de Aparecida. Por eso, pensamos que una lectura o relectura de sus escritos, puede constituir una fuente inspiradora, alentadora y formadora, para el propio discipulado y el presente pastoral de nuestra Iglesia Latinoamericana y del Caribe. Cuando nos encontramos al inicio de la Misión Continental, el Padre Galilea, con sus reflexiones nos orienta sobre cómo pasar de una pastoral de conservación a otra de decidido espíritu misionero. Para esto nos ofrece lo que podríamos denominar una espiritualidad para la renovación pastoral, basada en la inserción en la vida de Jesucristo y en la misión.
Fecha:
2008
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.34, n.135 (2008)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.34, n.135 (2008)]
(1),
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|