|
1.
|
La comunicación en la Asamblea eclesial de América Latina y el Caribe: Una experiencia en clave colaborativa y sinodal
por Morillo, Ángel Alberto
Publicación:
Bogotá D.C.
Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR
2022
. p. 91-97
, La Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe fue un evento inédito, que reunió presencialmente en noviembre de 2021 a 1.000 asambleístas del laicado, de la Vida Consagrada y del clero para trazar los caminos de la Iglesia en esta región de cara al Jubileo Guadalupano (2031) y al Jubileo de la Redención (2033), tras un proceso de consultas en el que participaron 75.000 personas de toda la región. Desde esta perspectiva, se tejió el discurso comunicacional teniendo como primera referencia el horizonte de Aparecida y el horizonte sinodal planteado por el papa Fran-cisco. Cabe destacar que todo este proceso se enmarcó en una dinámica colaborativa desde la comunicación, donde actores de diversa índole contribuyeron a la creación, diseño, desarrollo, difusión y posicionamiento de los mensajes, amparados en un principio funda-mental: “La Asamblea Eclesial es el signo de una Iglesia sin exclusión”.
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|