|
1.
|
|
|
2.
|
La homilía y su preparación en «Evangelii Gaudium»
por Russo, Roberto
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2014
. p. 125-149
, Uno de los siete puntos basilares de la Exhortación apostólica Evangelii Gaudium que el Papa Francisco desarrolla con amplitud es el de la homilía. Aunque no sólo se ocupa de ella, sino también de la importancia
de prepararla y evaluarla por parte de los implicados en este gran ministerio.
Teniendo en cuenta las Proposiciones del Sínodo de octubre de 2012 y su anterior experiencia pastoral como arzobispo de Buenos Aires, el Papa Francisco desarrolla el tema de la homilía con cierta meticulosidad analizando muchas de sus características y dando sabias y prudentes indicaciones a los predicadores.
Fecha:
2014
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.40, n.158 (2014)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.40, n.158 (2014)]
(1),
|
|
3.
|
La dimensión mistagógica de la homilía en el Papa Benedicto XVI
por Russo, Roberto
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2011
. p. 31-52
, En los últimos decenios el antiguo término mistagogía se ha vuelto de gran actualidad a partir de perspectivas diversas. Esta «conyuntura mistagógica» interesa a la teología, a la pastoral, a la pedagogía religiosa, pero sobre todo a la liturgia y a la catequesis. Dentro del ámbito litúrgico destacamos la homilética. El Autor, en el presente
artículo, luego de presentar la importancia y necesidad de la homilía en la celebración litúrgica, especialmente a la luz de la exhortación apostólica Verbum Domini, se detiene en la dimensión mistagógica de la misma. Analiza el
método mistagógico a partir de algunas homilías de Benedicto XVI, quien es un modelo en el arte homilético mistagógico.
Fecha:
2011
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.37, n.145 (2011)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.37, n.145 (2011)]
(1),
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
La Reforma Litúrgica de la Sacrosanctum Concilium. Claves de Lectura
por Russo, Roberto
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2003
. p. 671-698
, En este artículo, el autor, con motivo de los XL años de promulgación de la constitución «Sacrosanctum Concilium» sobre la Sagrada Liturgia, del Concilio Vaticano II, muestra el camino recorrido para llegar a la constitución conciliar. La SC es la coronación de un proceso: el del movimiento litúrgico, que superando una visión estética y otra rubricista, ofrece una visión teológica de la liturgia. La liturgia es la actualización del Misterio pascual de Cristo que hace posible la participación real en él por parte de todos los hombres de todos los tiempos. Pero la SC es comienzo de otro proceso: el de la renovación y espiritualidad litúrgicas, para hacer de la liturgia la fuente de la espiritualidad de la Iglesia.
Fecha:
2003
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.29, n.116 (2003)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.29, n.116 (2003)]
(1),
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|