|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
Problemas y Perspectivas de la Misionología Actual
por Salvatierra, Angel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1994
. p. 17-39
, La reciente conmemoración de los 500 años de la primera evangelización de América Latina ha levantado muchos interrogantes en tomo a la acción misionera de la Iglesia. Las lecturas de este acontecimiento se pueden reducir a tres: 1) postura de rechazo total, 2) actitud triunfalista y 3) visión crítica y esperanzadora. Me ubico en esta lectura tercera, reconociendo las luces del proceso de evangelización, para dar gracias a Dios, y las sombras, para pedirle perdón y enmendar los errores.
Fecha:
1994
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.20, n.77 (1994)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.20, n.77 (1994)]
(1),
|
|
4.
|
|
|
5.
|
Presupuestos Teológico-Pastorales y Espiritualidad de la Nueva Evangelización
por Salvatierra, Angel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1993
. p. 63-92
, Este escrito se ubica en el contexto de la IV Conferencia General de Santo Domingo. Su marco de referencia es, por tanto, la Nueva Evangelización (NE), que, según S.S. Juan Pablo II, implica novedad en el ardor, en los métodos y en la expresión 1. La espiritualidad y los presupuestos teológico-pastorales son precisamente esa novedad en el ardor, en los métodos y en la expresión que se requiere.
Fecha:
1993
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.19, n.73 (1993)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.19, n.73 (1993)]
(1),
|
|
6.
|
Las Comunidades Eclesiales de Base después de Santo Domingo
por Salvatierra, Angel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1993
. p. 367-402
, La experiencia de las «comunidades eclesiales de base» (CEBs) es referencia fundamental de la fisonomía que ha ido adquiriendo la Iglesia de América Latina y el Caribe a partir del Concilio Vaticano II, Medellín y Puebla. De todos es conocido que las CEBs aparecen como signo de vitalidad y renovación en nuestra Iglesia; pero lo son asimismo de contradicción. En Santo Domingo se ha ratificado el camino de las CEBs (SD 61-63). Se reconoce a la par la experiencia y el aporte de los movimientos apostólicos (SD 102). Creo que es momento de reflexionar serenamente sobre lo que representan las CEBs y de ver sus perspectivas.
Fecha:
1993
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.19, n.75 (1993)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.19, n.75 (1993)]
(1),
|
|
7.
|
La Nueva Evangelización en Ambientes Secularizados
por Salvatierra, Angel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1992
. p. 5-33
, En la actualidad se habla por doquier de la necesidad de la Nueva Evangelización, que, según el Papa, ha de serlo "en el ardor, en los métodos y en la expresión" (XIX Asamblea Plenaria del CELAM, Haití 1983). Una de las situaciones que más requieren de la Nueva Evangelización es sin duda la de los ambientes secularizados. Se ha hecho lugar común hablar de la adveniente cultura, término que se refiere a la modernidad y postrnodernidad. En cierto sentido pareciera que la evangelización de la adveniente cultura es el prototipo o paradigma de la Nueva Evangelización. Con todo, yo diría que se alude mucho a este tema, pero a la vez se lo elude. Como que se siente que es muy difícil hincarle el diente, tal vez por falta de experiencias orientadoras. Reconociendo la dificultad del tema, pero también su importancia, quiero acercarme a esta problemática.
Fecha:
1992
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.18, n.69 (1992)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.18, n.69 (1992)]
(1),
|
|
8.
|
Las Sectas, Desafío a la Nueva Evangelización
por Salvatierra, Angel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1992
. p. 392-409
, El texto ofrece algunos elementos que sirvan para un análisis de las sectas y presentaré luego las consecuencias negativas de su actuación y sus valores positivos. Hay dos vertientes en la temática principal: el desafío que implica la presencia y actuación de las sectas y el aspecto de la nueva evangelización (en qué consiste esta, cuáles son su contenido y características, cómo la desafían. las sectas, cómo responder a su desafío, etc.).
Fecha:
1992
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.18, n.70A (1992)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.18, n.70A (1992)]
(1),
|
|
9.
|
Potencial Liberador de la Religiosidad Popular
por Salvatierra, Angel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1992
. p. 562-580
, Para acercarnos al tema, empezamos exponiendo el sentido y la necesidad de una visión pastoral de la religiosidad popular (RP), cuyo objetivo último es la evangelización de la persona humana. La RP es la atmósfera en la que se desarrolla espontáneamente la fe del pueblo. De ahí la necesidad de estudiarla y analizarla como referencia básica de la evangelización. La visión que buscamos es una visión a la luz de la fe, que intenta comprender la RP desde el misterio de Dios. Supone referencia, explícita o implícita, a la Palabra de Dios. Ponencia presentada en el primer encuentro latinoamericano de santuarios. Quito, 18-22 de mayo de 1992.
Fecha:
1992
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.18, n.71 (1992)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.18, n.71 (1992)]
(1),
|
|
10.
|
Santuarios y Peregrinaciones, Camino de Nueva Evangelización
por Salvatierra, Angel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1992
. p. 581-604
, Esta ponencia se ubica en el contexto de la IV Conferencia General de Santo Domingo. El 12 de diciembre de 1990, el Papa Juan Pablo II definía el tema de la IV Conferencia en estos términos: "Nueva evangelización, promoción humana, cultura cristiana" . Lleva como lema: "Jesucristo, ayer, hoy y siempre" (Hb 13,8). El marco de referencia de Santo Domingo es, sin duda, la Nueva Evangelización (NE), que, según S.S. Juan Pablo II, implica novedad en el ardor, en los métodos y en la expresión. Ponencia presentada en el primer encuentro latinoamericano de santuarios. Quito, 18-22 de mayo de 1992.
Fecha:
1992
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.18, n.71 (1992)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.18, n.71 (1992)]
(1),
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
La Historia como lugar Teológico Inspirador de la Catequesis
por Salvatierra, Angel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1991
. p. 455-489
, El presente trabajo intenta presentar la historia como lugar teológico para la catequesis. Comienzo haciendo una síntesis de la historia de la catequesis, que dispone al desarrollo del tema central y ofrece pistas para trabajarlo. A continuación ofrezco unos textos del Magisterio que explicitan la relación entre catequesis e historia, donde puede observarse la vinculación esencial de aquella con la historia. El trabajo central se desarrolla en el apartado que lleva como título "la historia como lugar teológico de la catequesis". Se presentan dos perfiles de esta temática: 1º) las enseñanzas de la historia de la catequesis y 2º) los principios teológicos basados en la Palabra de Dios y el Magisterio actual. Para terminar recojo las conclusiones principales del trabajo.
Fecha:
1991
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.17, n.68 (1991)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.18, n.68 (1991)]
(1),
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
Religiosidad Popular y Ateísmo en América Latina
por Salvatierra, Angel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1976
. p. 386-401
, el objetivo del trabajo es la búsqueda de una auténtica pastoral, de carácter profiláctico, que prevenga contra el ateísmo señalando los rasgos alienantes de la religiosidad popular y, sobre todo, sus valores positivos que se deben incentivar. (Se trata de un documento de trabajo que presentó el autor en el Encuentro de Responsables y Expertos de la Zona Bolivariana organizado por la Sección para No-Creyentes del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) en Bogotá, 26-30 septiembre de 1975)
Fecha:
1976
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.2, n.7 (1976)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.2, n.7 (1976)]
(1),
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|