|
2.
|
La enseñanza de la teología como aplicación concreta del quehacer teológico a la formación sacerdotal
por Morales Castro, Fidel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2003
. p. 381-422
, El autor hace una aplicación del quehacer teológico a la formación de los candidatos al ministerio presbiteral. Se centra en la enseñanza porque es en ella donde se concretizan los aportes del método y de la historia de la teología. El objetivo es descubrir algunas líneas de acción que puedan armonizar el trabajo teológico con los dinamismos de la formación y servir de base a la hora de hacer programas, sobre todo, en el período teológico de los seminaristas. En un primer momento se trata el tema de la disposición del seminarista para la teología; luego se aborda el propósito y el criterio de la formación teológica; en tercer lugar, se descubren algunas orientaciones generales para la enseñanza de la teología; enseguida se hace una reflexión sobre la relación de la enseñanza teológica con los diversos dinamismos de la formación y finalmente, se tocan algunos eventos pedagógicos necesarios en el estudio de la teología en los seminarios.
Fecha:
2003
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.29, n.115 (2003)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.29, n.115 (2003)]
(1),
|
|
3.
|
El Presbítero Sacramento de Cristo, Cabeza y Pastor
por Ruiz, Guadalupe Antonio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2003
. p. 423-472
, El presbítero como sacramento de Cristo cabeza y pastor, es realmente un aporte original del Concilio Vaticano II que parte de una nueva visión de Iglesia, pueblo de Dios y comunión, toda ella ministerial y servidora de la humanidad, con una misión propia recibida de su fundador . El Concilio recupera una visión más integradora del ser y de la misión del Ministerio Ordenado. Recupera la dimensión cristológica-pneumatológica-eclesiológica del ministerio ordenado, de la identidad presbiteral; la comunión es por tanto, esencial en la vida del presbítero. Sólo desde esta dimensión se puede expresar de forma original su ministerio, tal como lo vive la Iglesia apostólica, a la luz del capítulo 15 de los Hechos de los Apóstoles.
Fecha:
2003
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.29, n.115 (2003)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.29, n.115 (2003)]
(1),
|