Su búsqueda retornó 11 resultados.

1.
Medellín. Biblia, teología y pastoral para América Latina y El Caribe   Publicación: Bogotá CEBITEPAL 1974 , La revista Medellín, fundada en 1975, es una publicación del Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y El Caribe, especializada en temas bíblicos, teológicos, sociales y pastorales. Busca ser una expresión profética y sapiencial del continuo redescubrimiento que la Iglesia Latinoamericana y Caribeña hace de sí misma, iluminando nuestra realidad desde la fe. Fecha: 1974 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.1, n.1 (1975)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.1, n.2 (Mar, 1975)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.1, n.3 (, 1975)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.10, n.38 (1984)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.11, n.43 (1985)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.11, n.44 (1985)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.12, n.48 (1986)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.13, n.49 (1987)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.14, n.54 (1988)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.14, n.54 (Mar, 1988)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.14, n.56 (1988)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.15, n.57 (1989)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.15, n.58-59 (1989)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.16, n.61 (1990)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.16, n.62 (Sep, 1990)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.16, n.63 (1990)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.17, n.66 (1991)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.17, n.67 (1991)] (1), Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.17, n.68 (1991)] (1),
2.
Repercusiones comunitarias y sociales del kerygma a la luz de Evangelii Gaudium 177-185 por Pérez Morales, Ovidio Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 , El Papa Francisco titula el Capítulo Cuarto de su Encíclica Evangelii gaudium así: “La dimensión social de la evangelización”. Dentro de la tarea evangelizadora fija la atención en su primer objetivo o dimensión, que es el kerygma. Éste constituye la proclamación inicial de la Buena Nueva, lo que hizo Pedro en su discurso de Pentecostés. Francisco dice que el kerygma “tiene un contenido ineludiblemente social” de modo que “en el corazón mismo del Evangelio está la vida comunitaria y el compromiso con los otros”. La misión de la Iglesia es la evangelización, a cuyos objetivos específicos conviene llamarlos dimensiones, ya que guardan estrecha interrelación y han de darse conjuntamente, de modo que no pueda hablarse de evangelización completa si falta una de ellas. Una de esas (seis) dimensiones es la proyección social del Evangelio o “nueva sociedad”, en cuanto convivencia en la línea de la comunión. Ésta constituye el sentido y eje articulador del plan creador-salvador (Reinado) divino, el cual es reflejo de Dios mismo, que es Comunión Trinitaria. Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
3.
Educar para el bien común. Hacia una nueva generación de católicos por Guerra López, Rodrigo Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 . p. 33-60 , El autor presenta algunos elementos fundamentales que permiten la experiencia de educar a una nueva generación de católicos comprometidos con la cuestión pública. Los elementos que se analizan son la búsqueda del bien común en un cambio de época, las formas y las metodologías de buscarlo, la consideración de los contextos particulares de la sociedad y la necesaria relación de la educación como elemento de formación de la conciencia cristiana. El bien común es un desafío permanente no solo para nuestra sociedad sino también una exigencia del Evangelio que compromete nuestros esfuerzos y trabajo como cristianos. Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
4.
Trabajo y dignidad humana: Un impulso ético-teológico del Papa Francisco por Cuda, Emilce Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 . p. 61-78 , El trabajo es uno de los temas centrales en el discurso del Papa Francisco. Se presentan los fundamentos mínimos que justifican ese discurso como teológico, con la intención de despejar dudas que ponen en cuestión una pastoral con esas características. La dignidad del hombre trabajador es uno de ellos. El argumento se construye a partir de las Sagradas Escrituras, en concordancia con el magisterio episcopal latinoamericano y el magisterio pontificio, estableciendo un diálogo con la estética, la sociología y la ciencia política. Las afirmaciones del actual Papa argentino requieren una breve descripción de las condiciones del trabajo, y de la organización de los trabajadores, en su país y su continente, América Latina, para que su palabra pueda entenderse de manera situada. A tal efecto se presenta el modelo de las organizaciones de los trabajadores en ese contexto, empleados y desempleados, es decir el sindicalismo y los movimientos populares, respectivamente. Se trabaja con documentos magisteriales como Aparecida, Evangelii Gaudium y Laudato Si, y con discursos pontificios. Se describe la tensión entre Estado y sindicalismo en la región, y el surgimiento de los movimientos populares impulsados por el Papa Francisco ante la crisis de representatividad de los partidos políticos como nueva vía para garantizar los derechos de los trabajadores. Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
5.
El bien común y la paz social: "El desarrollo es el nuevo nombre de la paz" (PP 76) por Ortiz Roca, Humberto Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 . p. 79-101 , Con este artículo, el autor, siguiendo el Capítulo IV de Evangelii Gaudium, sobre la Dimensión Social de la Evangelización, busca establecer las interrelaciones entre el trabajo por el bien común y la paz social con el desarrollo humano integral y solidario, siguiendo el enfoque de Populorum Progressio “El Desarrollo es el nuevo nombre de la Paz” (PP 76). El artículo comienza analizando las “luces y sombras” en la Región de América Latina y El Caribe en cuyo contexto ha de realizarse y se realiza el esfuerzo por construir la paz y el bien común. Luego, reflexiona sobre el enfoque de la construcción de paz y desarrollo desde los pobres, las implicaciones de la globalización, así como la necesidad de renovar los enfoques sobre desarrollo integral, desarrollo local y buen vivir, en las experiencias “desde abajo”, el cómo pasar de situaciones de sobrevivencia al desarrollo humano integral. Resalta la necesaria solidaridad y alianza entre los actores en la perspectiva de la responsabilidad social y ambiental y la cooperación, para finalmente extraer conclusiones, desafíos y líneas de acción. Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
6.
El Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM Como ejemplo de Networking con impacto social por Niño Súa, Francisco Antonio Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 . p. 103-110 , Ponencia presentada por el autor en la Third International Conference of Catholic Theological Ethics in the World Church, que tuvo lugar en Sarajevo (Bosnia), del 24 al 30 de julio de 2018. El texto fue presentado en inglés con el título. “The Latin American Bishop’s Council as an example of networking for social impact”. Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
7.
¿Qué nos dice monseñor Óscar Arnulfo Romero al continente americano? por Rosas Chávez, Gregorio Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 . p. 113-134 , Cuando uno visita la capilla de la UCA, la universidad de los jesuitas en El Salvador, encuentra en la fachada, en letras grandes, una frase atribuida a Monseñor Romero: “Si me matan, resucitaré en el pueblo salvadoreño”. El historiador que nos ha regalado la biografía más completa y objetiva sobre nuestro pastor y mártir estudia ampliamente el debate surgido en torno a la autenticidad de esas palabras. En realidad, no hay pruebas fehacientes de que las haya pronunciado Monseñor. Sin embargo, expresan el alma de Romero en forma sumamente bella. Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
8.
"Empapados de Evangelio" La inclusión social de los pobres en mi experiencia de pastoral social por Vargas, Laura Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 . p. 137-151 , La experiencia recoge el importante camino y trabajo de la Comisión Episcopal de Acción Social del Perú y presenta como el reciente magisterio pontificio ha tocado la acción evangelizadora de este organismo eclesial. Efectivamente, el magisterio del Papa Francisco ha logrado inquietar la forma como nos comprometemos con el tema de lo social, que no es otra cosa sino la voz del Evangelio que reclama por el cuidado de la creación y por una fraternidad que exprese auténticamente la comunidad cristiana donde todos somos incluidos. Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
9.
El grito de las comunidades afectadas por la minería en América Latina. Memorias y aprendizajes desde la red Iglesias y minería por Padilla, César Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 . p. 153-168 , La imposición de la megaminería en América Latina es argumentada como estrategia de desarrollo para nuestros países. Contrariamente a este y otros mitos propalados por la minería, el grito de las comunidades da cuenta que la megaminería depreda el medio ambiente, despoja a los pueblos indígenas de sus territorios, de sus derechos humanos e incrementa la pobreza. Este artículo propone desmontar los mitos de la minería y fortalecer el trabajo de alianzas –especialmente de las iglesias- a favor de la lucha y resistencia de las comunidades, compartiendo sus saberes, sus espiritualidades y guardando la memoria y los aprendizajes como pedagogía social y pastoral. Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
10.
Reseña de documento de la Comisión Teológica Internacional. La sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia (2 de marzo de 2018) por Rojas Bogantes, Jonathan Francisco Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 . p. 171-178 Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
11.
Reseña del libro: Obispos de la patria grande. Pastores, profetas y mártires por Laines Potisek, Jaime Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL 2018 . p. 179-183 Fecha: 2018 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1), Biblioteca digital CELAM [Medellín v.44, n.172 (2018)] (1),
Informes:
Biblioteca CELAM Cardenal Joseff Höfner

Dirección Avenida Boyacá No.169d-71 / Bogotá, Colombia

Teléfono: 57 601 4845804 ext. 211, 212
Email:
biblioteca@celam.org / hemeroteca@celam.org

Site: documental.celam.org