|
1.
|
Selecciones de Teología
Publicación:
Barcelona
Facultad de Teología de Catalunya
, REVISTA TRIMESTRAL que selecciona y condensa los mejores artículos de Teología publicados en las revistas de todo el mundo. Promovida por el Instituto de Teología Fundamental (Facultad de Teología de Cataluña).
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.01, n.02, (May, 1962)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.01, n.03, (Jul-Sep, 1962)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.01, n.04, (Oct-Dic, 1962)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.02, n.05, (Ene-Mar, 1963)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.02, n.06, (Abr-Jun, 1963)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.02, n.07, (Jul-Sep, 1963)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.02, n.08, (Oct-Dic, 1963)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.03, n.09, (Ene-Mar, 1964)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.03, n.10, (Abr-Jun, 1964)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.03, n.11, (Jul-Sep, 1964)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.03, n.12, (Oct-Dic, 1964)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.04, n.13, (Ene-Mar, 1965)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.04, n.14, (Abr-Jun, 1965)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.04, n.15, (Jul-Sep, 1965)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.04, n.16, (Oct-Dic, 1965)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.05, n.17, (Ene-Mar, 1966)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.05, n.18, (Abr-Jun, 1966)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.05, n.19, (Jul-Sep, 1966)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.05, n.20, (Oct-Dic, 1966)]
(1),
|
|
2.
|
|
|
3.
|
Indisolubilidad matrimonial y segundas nupcias civiles de los bautizados
por Schockenhoff, Eberhard
Publicación:
Barcelona
Facultad de Teología de Catalunya
2016
. p. 171-181
, La práctica de excluir de los sacramentos a los cristianos casados en un segundo matrimonio civil suele apoyarse en dos argumentos: el primero se basa en las palabras de Jesús sobre el divorcio (Mc 10,8-9), consideradas la prueba bíblica más importante de la indisolubilidad del matrimonio. El segundo argumento, partiendo del hecho de
no ser posible disolver un matrimonio unido ante Dios entre bautizados, saca consecuencias referidas a su situación vital. Muchas personas experimentan en su segundo matrimonio los valores morales consustanciales al matrimonio: fidelidad, fiabilidad, disponibilidad para ayudarse en la alegría y la tristeza, en la felicidad y el dolor, y responsabilizarse juntos de los hijos. Después del fracaso del primer matrimonio, la segunda unión permite la convivencia estable de la nueva pareja. En estos casos la Iglesia se niega a ofrecer el reconocimiento moral y habla de situación “irregular”, “adulterio constante” o “mantenimiento pertinaz de un pecado grave”. El canon 915 CIC/1983 se
limita a establecer que no se debe excluir a nadie de la comunión, si no se aferra obstinadamente a un pecado mortal. Sin embargo, la doctrina papal (Juan Pablo II, Familiaris Consortio) y el Catecismo de la Iglesia Católica (nº 2384) hacen un juicio teológico sobre el ámbito de aplicación de una norma canónica.
Fecha:
2016
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.55, n.219 (2016)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Selecciones de Teología v.55, n.219 (2016)]
(1),
|
|
4.
|
El Papa Francisco y la curia romana.
Contradicciones entre poderes e impactos carismáticos sobre una burocracia tradicional
por Décio Pasos, Joao
Publicación:
Barcelona
Facultad de Teología de Catalunya
2016
. p.183-202
, La Curia romana estaba en el foco central del Cónclave que eligió al Papa Francisco y permaneció como uno de los objetivos de reforma anhelados del nuevo Pontífice. Tanto en sus discursos, pero especialmente con el nombramiento del grupo de ocho cardenales delegados para estudiar la cuestión, se asumió públicamente la existencia de una crisis y, por consiguiente, la necesidad de reformas. Desde el inicio, el nuevo Papa no demostró tener escrúpulos tradicionalistas o deferencias burocráticas en su comportamiento o en sus palabras en lo tocante a las reformas anunciadas. La complejidad del problema exige dos actitudes básicas: firmeza y prudencia.
Fecha:
2016
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.55, n.219 (2016)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Selecciones de Teología v.55, n.219 (2016)]
(1),
|
|
5.
|
¿Fue Pablo un misógino?
por Dianzon, Bernardita
Publicación:
Barcelona
Facultad de Teología de Catalunya
2016
. p.203-210
, Pablo ha sido y continúa siendo una figura controvertida. Nos separan de él dos mil años, y aun así, sus escritos continúan levantando controversias en nuestro tiempo. Una de las cuestiones candentes hoy, provocadas por ciertas afirmaciones encontradas en sus cartas, es una aparente actitud de menosprecio hacia las mujeres. El debate sobre estas afirmaciones se intensificó a principios de los 70 cuando el movimiento feminista empezó a tener cierto impacto en los estudios del Nuevo Testamento y ha llegado hasta nuestros días, en forma de la pregunta que da nombre a este artículo.
Fecha:
2016
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.55, n.219 (2016)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Selecciones de Teología v.55, n.219 (2016)]
(1),
|
|
6.
|
La función de la teología en las luchas por un mundo más equitativo e inclusivo
por Wilfred, Felix
Publicación:
Barcelona
Facultad de Teología de Catalunya
2016
. p. 211-217
, La desigualdad y la exclusión caracterizan la vida de los pueblos del sur del planeta y aumentan también en los del norte. El mundo unipolar, posterior a la guerra fría, está cada vez más dirigido por el capitalismo explotador y el libre mercado y que provocan el empobrecimiento material y el desplazamiento de millones de personas, con graves consecuencias sociales y medioambientales. Lampedusa es un símbolo y una instantánea de la división del mundo y de sus víctimas. Una verdadera teología tiene que interrogarse por su propia función ante las urgencias del tiempo presente. ¿Cómo puede contribuir la teología a la salvación o bienestar (salus) del mundo? Tiene que ir
descartando lentamente las explicaciones doctrinales que no se refieran a los problemas candentes de la humanidad y de la naturaleza. Al desprenderse de sus pretensiones de conocer todo lo relativo al pecado y a la salvación, la teología tratará responder, al igual que Jesús, al dolor y al sufrimiento de la humanidad, pero en este proceso conducirá a la experiencia del misterio supremo del amor y de la compasión, vinculando entre sí lo divino, lo humano y el universo. La igualdad y la inclusión son los dos ojos de la liberación, y son también los criterios para medir la distancia recorrida en el camino de la liberación. La ausencia de igualdad e inclusión implicaría un mundo de mayor violencia y contradicciones.
Fecha:
2016
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Selecciones de Teología v.55, n.219 (2016)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Selecciones de Teología v.55, n.219 (2016)]
(1),
|