|
1.
|
La conferencia eclesial de la Amazonía - CEAMA y su relación con la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe
por Ferro, Alfredo
Publicación:
Bogotá D.C.
Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR
2022
. p. 58-66
, La CEAMA –Conferencia Eclesial de la Amazonia es un organismo eclesial que surgió del Sínodo para la Amazonia del 2019, para dinamizar el proceso de formulación y concreción del Plan de Pastoral de conjunto de la Iglesia en la Amazonia, incorporando la propuesta de ecología integral en este territorio. Esta Conferencia está formada por las Iglesias particulares de los nueve países que comparten el territorio amazónico: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Un fundamento clave de la CEAMA es la sinodalidad, porque tiene el desafío de colaborar en el desarrollo de las iglesias locales, las comunidades cristianas y los organismos eclesiales con un acento marcadamente laical y ministerial. El artículo describe el origen de la CEAMA, sus principales apuestas, los núcleos temáticos que dinamiza y concluye con algunos desafíos de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, realizada en 2021, a los que CEAMA considera necesario articularse a partir de sus objetivos y estrategias propias de su misión.
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
Unidad visible de la Iglesia y coordinación pastoral
por Muñoz Vega, Pablo
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el caribe CEBITEPAL
2018
. p. 207-224
, La Iglesia, como bien lo sabemos, actualiza la visibilidad de su presencia ante todo en sus miembros consagrados a los diversos ministerios jerárquicos y a las diversas formas del apostolado seglar; la actualiza luego en sus organismos institucionales o en lo que actualmente llamamos estructuras eclesiales. Hoy, en nuestra América Latina la Iglesia se halla en uno de esos trances decisivos y arriesgados de su historia que obligan a sus miembros a afrontar, ante todo, el problema de la propia reforma interior y luego el de la revisión y puesta al día de las estructuras pastorales para adecuarlas a las exigencias de la realidad. Este es el problema que debemos tratar al presente.
Fecha:
2018
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.44, n.171 (2018)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.44, n.171 (2018)]
(1),
|
|
5.
|
Coordinación pastoral
por Proaño, Leonidas
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el caribe CEBITEPAL
2018
. p. 225-246
, El tema: “Coordinación Pastoral”, da la impresión de una acción desde arriba y desde afuera. No es que no haya necesidad de una coordinación pastoral; pero ha de ser como el resultado lógico, normal, genuino de una acción vital, interna, circulante, porque la Iglesia es y está llamada a ser más y más el Cuerpo de Cristo, que no es un cuerpo labrado en madera o en mármol. El autor prefiere hablar, por esto, de una Pastoral orgánica, o de una pastoral de conjunto.
Fecha:
2018
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.44, n.171 (2018)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.44, n.171 (2018)]
(1),
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|