Su búsqueda retornó 152 resultados.

1.
2.
El alcance pastoral de la primera Asamblea Eclesial por Brighenti, Agenor Publicación: Bogotá D.C. Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR 2022 . p. 24-30 , Este artículo reflexiona sobre cómo la Primera Asamblea Eclesial se propuso reavivar Aparecida, asamblea que, a su vez, rescató el Vaticano II y su recepción creativa en torno a Medellín y Puebla. Su alcance pastoral, en los resultados y en su significado, depende de la superación de las resistencias a la renovación conciliar y de asumir del modo más consecuente la desafiante propuesta de Aparecida. El significado de la Asamblea radica en la superación del proceso de involución eclesial que estuvo vigente en las tres décadas anteriores al actual pontificado, así como en la implementación de una Iglesia si-nodal. Para medir el alcance pastoral de la Primera Asamblea Eclesial en sus resultados, se recurre a los registros de los diversos documentos producidos durante el proceso de preparación y realización del evento, puesto que está pendiente de publicación el Documento Final. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1), Biblioteca digital CELAM (1),
3.
Más que una asamblea, un camino por Franco Echeverri, Liliana Publicación: Bogotá D.C. Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR 2022 . p. 54-57 , Este artículo invita a asumir con humildad el proceso de reforma convocado por el papa Francisco, contemplando la realidad y escuchando al Espíritu, desde la adhesión a Jesús y para el Reino. No es tiempo de textos, sino de testigos, de Palabra encarnada, y en discernimiento de la dirección de Dios para esta Iglesia. El impulso de Evangelii Gaudium, Laudato Si, Fratelli Tutti, Querida Amazonía, del Sínodo sobre los jóvenes y del Sínodo de la Amazonía, nos lanza más allá, a la geografía desconocida, a la frontera donde habita el más pobre, el migrante, el más enfermo. Esta es la hora para la es-cucha y el discernimiento. Estamos llamados a optar nuevamente por el camino, haciendo tejidos nuevos, movilizados por la Pascua. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1), Biblioteca digital CELAM [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1),
4.
La conferencia eclesial de la Amazonía - CEAMA y su relación con la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe por Ferro, Alfredo Publicación: Bogotá D.C. Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR 2022 . p. 58-66 , La CEAMA –Conferencia Eclesial de la Amazonia es un organismo eclesial que surgió del Sínodo para la Amazonia del 2019, para dinamizar el proceso de formulación y concreción del Plan de Pastoral de conjunto de la Iglesia en la Amazonia, incorporando la propuesta de ecología integral en este territorio. Esta Conferencia está formada por las Iglesias particulares de los nueve países que comparten el territorio amazónico: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Un fundamento clave de la CEAMA es la sinodalidad, porque tiene el desafío de colaborar en el desarrollo de las iglesias locales, las comunidades cristianas y los organismos eclesiales con un acento marcadamente laical y ministerial. El artículo describe el origen de la CEAMA, sus principales apuestas, los núcleos temáticos que dinamiza y concluye con algunos desafíos de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, realizada en 2021, a los que CEAMA considera necesario articularse a partir de sus objetivos y estrategias propias de su misión. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1), Biblioteca digital CELAM [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1),
5.
Del tiempo de la escucha al tiempo del diálogo por Sandoval, Guillermo Publicación: Bogotá D.C. Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR 2022 . p. 83-90 , El Tiempo de Escucha de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe es un espacio valorado positivamente; su puesta en práctica generó creatividad pastoral para permitir el acceso a personas ale-jadas de la tecnología informática. Esta permitió favorecer ámbitos de participación a pesar de la pandemia del Covid-19. Es necesario, para crecer en la vivencia de la sinodalidad, que de la escucha se transite a un diálogo profundo y respetuoso entre los distintos y diversos miembros del pueblo de Dios. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1), Biblioteca digital CELAM [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1),
6.
La comunicación en la Asamblea eclesial de América Latina y el Caribe: Una experiencia en clave colaborativa y sinodal por Morillo, Ángel Alberto Publicación: Bogotá D.C. Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR 2022 . p. 91-97 , La Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe fue un evento inédito, que reunió presencialmente en noviembre de 2021 a 1.000 asambleístas del laicado, de la Vida Consagrada y del clero para trazar los caminos de la Iglesia en esta región de cara al Jubileo Guadalupano (2031) y al Jubileo de la Redención (2033), tras un proceso de consultas en el que participaron 75.000 personas de toda la región. Desde esta perspectiva, se tejió el discurso comunicacional teniendo como primera referencia el horizonte de Aparecida y el horizonte sinodal planteado por el papa Fran-cisco. Cabe destacar que todo este proceso se enmarcó en una dinámica colaborativa desde la comunicación, donde actores de diversa índole contribuyeron a la creación, diseño, desarrollo, difusión y posicionamiento de los mensajes, amparados en un principio funda-mental: “La Asamblea Eclesial es el signo de una Iglesia sin exclusión”. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1), Biblioteca digital CELAM [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1),
7.
De los últimos sínodos y la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe al Sínodo de la sinodalidad: Un nuevo tiempo en la Iglesia. por Araujo Dos Santos, Adelson Publicación: Bogotá D.C. Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR 2022 . p. 98-105 , Los tres últimos sínodos realizados bajo el pontificado del papa Francisco, en particular el Sínodo Especial sobre la Amazonía, sirvieron como precursores del nuevo tiempo vivido por la Iglesia que, guiada y movida por el mismo Espíritu que inspiró el Concilio Vaticano II, busca escuchar lo que Dios le pide hoy a partir de una clara opción eclesiológica y metodológica de mayor participación, comunión y discernimiento de la misión. La reciente celebración de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe y la convocatoria de un sínodo sobre la sinodalidad deben entenderse como parte de este proceso sinodal. Partiendo de estas premisas, el presente artículo se propone reflexionar teológicamente sobre el tema de la sinodalidad para que conozcamos más profundamente en qué consiste todo este camino al que todas/os estamos llamadas/os a vivir en nuestras comunidades, iglesias particulares y en la Iglesia universal. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1), Biblioteca digital CELAM [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1),
8.
Mi experiencia de la Asamblea Eclesial. Caminando juntas/os por García, Jesús Publicación: Bogotá D.C. Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR 2022 . p. 144-148 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1), Biblioteca digital CELAM [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1),
9.
La Asamblea Eclesial con lentes de las nuevas generaciones. Una Asamblea que convocó a todo el pueblo de Dios: Seglares, religiosas, religiosos, sacerdotes y obispos por Muñoz, Walter A. Publicación: Bogotá D.C. Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR 2022 . p. 149-150 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1), Biblioteca digital CELAM [CLAR v.60, n.1 (2022)] (1),
10.
Conversión sinodal por Cabrejos Vidarte, Miguel Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p. 2-3 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.2 (2022)] (1),
11.
De la Asamblea eclesial al sínodo de la sinodalidad por Morillo, Ángel Alberto Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p. 4-8 Fecha: 2022 Disponibilidad: No hay ítems disponibles:
12.
De la escucha al diálogo para ser pueblo de Dios por Sandoval, Guillermo Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p.9 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.2 (2022)] (1),
13.
Cebitepal 2022: caminar juntos, también desde la formación por Cruz, Rubén Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p.10 , El Centro Bíblico Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe, apostará en el 2022 por una agenda en clave sinodal Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.2 (2022)] (1),
14.
La comunicación en la Asamblea no fue artificial por Beltrán, J. Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p.11 , Entrevista a monseñor Lucio Adrián Ruíz secretario para el Dicasterio para la Comunicación del Vaticano Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.2 (2022)] (1),
15.
Sinodalidad por Mazzini, María Marcela Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p.12 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.2 (2022)] (1),
16.
Reconstruir la Iglesia es contribuir al Sínodo por Oliveira de Azevedo, Walmor Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p.15 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.2 (2022)] (1),
17.
Sigan adelante con los proyectos! por Elizalde Prada, Óscar Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 , El Papa Francisco anima al CELAM a continuar con su apuesta por la sinodalidad tras la Asamblea Eclesial Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.3 (2022)] (1),
18.
Vínculos entre el Sínodo de la sinodalidad y la Asamblea Eclesial por Lozano, Jorge Eduardo Publicación: Bogotá D.C. Centro para las Comunicaciones CELAM 2022 . p.9 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.4 (2022)] (1),
19.
Articulación y transversalidad en el servicio del CELAM por Ortiz, Humberto Publicación: Bogotá D.C. Centro para las Comunicaciones CELAM 2022 . p. 10 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.4 (2022)] (1),
20.
La Iglesia es muy adulto-céntrica por Alfieri, Roxana Publicación: Bogotá D.C. Centro para las Comunicaciones CELAM 2022 . p. 14 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.4 (2022)] (1),
21.
22.
Sinodalidad con sello latinoamericano y caribeño por Morillo, Ángel Alberto Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación 2022 . p. 10-11 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.5 (2022)] (1),
23.
Laicos y laicas: ¡Todos en la barca! por Morillo, Ángel Alberto Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p.4-8 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.6 (2022)] (1),
24.
"La sinodalidad en Latinoamerica comenzó a mediados del siglo XX" por Cruz, Rubén Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p.9 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.6 (2022)] (1),
25.
"El Papa desafía nuestros esquemas" por Cruz, Rubén Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p.14 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.6 (2022)] (1),
26.
CEAMA: fruto maduro de sinodalidad por Barreto Jimeno, Pedro Publicación: Bogotá D.C. Centro para la Comunicación CELAM 2022 . p.15 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Misión CELAM n.6 (2022)] (1),
27.
Sinodalitá e riforma. Una sfida ecclesiale por Luciani, Rafael (Coord.) Publicación: Brescia Queriniana 2022 . 430 p. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [230/ B724 No.211] (1),
28.
Con apertura universal y continental por Nuin Núñez, Susana Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina. CEBITEPAL 2022 . p. 5-6 Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.48, n.183 (2022)] (1),
29.
La Iglesia que caminamos: comunión y sinodalidad por Flores Ramos, Mario Ángel Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina. CEBITEPAL 2022 . p. 13-33 , Sínodo es una reunión eclesial que puede tener muchas características y variedades, el más conocido e importante en nuestro tiempo es el Sínodo de los obispos; sinodal se refiere a estructuras y procedimientos que permiten el desarrollo y la participación de los integrantes en un sínodo; sinodalidad se refiere más a una actitud y un estilo inherente a la comunidad cristiana que involucra a los ministros ordenados y a los fieles, que implica apertura para escuchar y discernir, participación y disponibilidad para caminar con los otros, empatía con la realidad en la que nos desenvolvemos y compromiso con la misión de la Iglesia. Es por eso que estamos llamados a vivir en comunión, somos hermanos todos los que hemos recibido el mismo bautismo, somos el mismo Pueblo de Dios y participamos de la vocación misionera por haber recibido el mismo Espíritu Santo. La comunión lleva a la colegialidad de los obispos sucesores del colegio apostólico. El camio de la sinodalidad implica que la autoridad doctrinal del Papa y de los obispos entre el diálogo con el sensus fidei fedelium, la voz viva del Pueblo de Dios, para la realización de esta sinodalidad debemos tomar en cuenta tres momentos de un mismo proceso: Profecía, discernimiento, recepción y actuación. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.48, n.183 (2022)] (1),
30.
Caminar del Pueblo de Dios y sinodalidad por Cuda, Emilce Publicación: Bogotá D.C. Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina. CEBITEPAL 2022 . p. 35-60 , La sinodalidad es camino que realizamos como Pueblo de Dios peregrino en la historia. Desde América Latina sabemos que nuestra región, pese a las luces y sombras entre las que viven nuestros pueblos, tiene una rica historia en esto de caminar juntos. Dentro de las orientaciones sobre la sinodalidad, en general, y la participación activa del Pueblo de Dios, en particular tengamos en cuenta el discernimiento, que es aquella capacidad que nos permita distinguir lo que ayuda de lo que no ayuda, o juzgar qué viene de Dios y qué viene del maligno. Así la relación entre sinodalidad y discernimiento se inscribe en la participación de todos en la misión. El Pueblo de Dios para vivir la sinodalidad tiene riesgos y tentaciones, pero cuenta con una gran oportunidad que es el discernimiento comunitario para vivir una conversión pastoral en clave misionera y también ecuménica. El Espíritu Santo es el gran protagonista del discernimiento y la sinodalidad, es quien guía al Pueblo de Dios y no nos olvidemos de confiar en el auxilio de María, "Madre de Dios y de la Iglesia que reunía a los discípulos para invocar al Espíritu Santo" (Hch 1,14), y así hizo posible la explosión misionera que se produjo en Pentecostés. Fecha: 2022 Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner [Medellín v.48, n.183 (2022)] (1),
Informes:
Biblioteca CELAM Cardenal Joseff Höfner

Dirección Avenida Boyacá No.169d-71 / Bogotá, Colombia

Teléfono: 57 601 4845804 ext. 211, 212
Email:
biblioteca@celam.org / hemeroteca@celam.org

Site: documental.celam.org