|
1.
|
|
|
2.
|
La inculturación: Un despertar desde la Exhortación Apostólica Querida Amazonía.
por Lydon Mc. Hugh, Jhon Joseph
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 111-133
, “Toda evangelización ha de ser...inculturación del Evangelio.” (SD 13), la palabra “inculturación”, ocupaba un lugar importante en la reflexión teológica de las regiones a veces llamadas “periféricas” del mundo, es decir, los del “sur”, África, Asia y América Latina, los más pobres, cuyas culturas también fueron pisoteadas muchas veces por el colonialismo. La palabra y su significado nacen allá, y poco a poco fueron pasando al lenguaje del magisterio universal de la Iglesia. En el documento de Santo Domingo se encuentra el enfoque principal en nuestro continente, pero posteriormente desaparece el concepto y se avanza poco en su aplicación. Luego reaparece en Querida Amazonía como una tarea necesaria y pendiente de la Iglesia.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.176 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.176 (2020)]
(1),
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|