|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
Elementos para una teología paulina del trabajo. En torno al documento "¿Qué es el hombre?"
por Caballero, Juan Luis
Publicación:
Pamplona
Universidad de Navarra
2021
. p. 169-190
, El reciente documento de la PCB, «¿Qué es el hombre?», dedica un epígrafe a la realidad del trabajo. Su análisis se centra sobre todo en el Antiguo Testamento. Queda pendiente, por tanto, una aproximación al Nuevo. Este artículo busca ofrecer, partiendo de lo apuntado por el documento, unos elementos y una articulación entre ellos sobre la que desarrollar, en concreto, una teología paulina del trabajo. Como se propone, estos elementos deben sacarse de todas las áreas de la teología, aunque, al final, confluyan en la antropología: el misterio de Dios, la creación, la cristología, la eclesiología, la moral y la escatología.
Fecha:
2021
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Scripta Theologica v.53, n.1 (2021)]
(1),
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
Covid-19 hoy ¿Cómo enfrentar pastoralmente el futuro?
por Moronta, Mario
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 303-318
, Ante la dura realidad que vive la humanidad, se comprueba que estamos ante un fenómeno que puede banalizarse. El Papa Francisco ha enfrentado con una sabia reflexión el problema y nos invita a no sentir miedo ya que Jesús está presente en medio de esta situación iluminada desde el texto bíblico de la tempestad calmada. Por otra parte, hay que ir avizorando el futuro con ojos de fe. Se corre el riesgo de vivir la misma experiencia de los judíos cuando regresaron del exilio y es olvidar la centralidad de Dios y su alianza. Es algo que debe evitarse. Para enfrentar esta situación y otros peligros existentes, se requiere, por parte de la Iglesia y la sociedad promover un nuevo liderazgo que asuma los nuevos paradigmas que se están presentando. Para ello se necesitan hombres de fe, esperanza y caridad, que sean capaces de vivir y actuar desde el compromiso evangelizador de la misma Iglesia. Una tarea que no se debe dejar para después: lo cual exige promover, captar, formar y enviar a esos nuevos líderes, para que actúen en el nombre del Señor Jesús.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.177 (2020)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.177 (2020)]
(1),
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|