|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
Concilium
Revista Internacional de Teología
Publicación:
Estella
Editorial Verbo Divino
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.292 (Sep, 2001)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.293 (Nov, 2001)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.294 (Feb, 2002)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.295 (Abr, 2002)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.296 (Jun, 2002)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.297 (Sep, 2002)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.298 (Nov, 2002)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.299 (Feb, 2003)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.300 (Abr, 2003)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.301 (Jun, 2003)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.302 (Sep, 2003)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.303 (Nov, 2003)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.304 (Feb, 2004)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.305 (Abr, 2004)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.306 (Jun, 2004)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.307 (Sep, 2004)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.308 (Nov, 2004)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.309 (Feb, 2005)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium Revista Internacional de Teología n.310 (Abr, 2005)]
(1),
|
|
7.
|
|
|
8.
|
Como todo se movió es mejor cambiar.
Notas sobre reconfiguración institucional en épocas de mutaciones y de pandemia
por Ariel Fresia, Iván
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 227-243
, En el contexto de cambios provocados por la pandemia y en el marco de las mutaciones culturales y sociales que la precedieron y ahora se hacen más evidente, se presentan algunas cuestiones críticas a la gestión de las instituciones. A la ya conocida tensión entre teoría y práctica, el autor propone algunas tensiones más, a las que las instituciones se enfrentan. Presenta estas notas en el marco de la pandemia y de las mutaciones culturales previas y las que vendrán con ella parafraseando una canción de Cerati: lo vi venir, fue lenta la reacción, todo se movió, entonces, que hacer: quedarse quieto o moverse. (“Me quedo aquí”, Canción de Gustavo Cerati)
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.177 (2020)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.177 (2020)]
(1),
|
|
9.
|
Pandemia: Presente y futuro del trabajo
por Gasda, Elio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 245-264
, América Latina y Caribe es una región marcada por la brutalidad de las desigualdades y la intensa explotación de los trabajadores. Lo que ya estaba en movimiento antes de la pandemia, ahora ganó más velocidad y radicalidad. El sistema económico aprovecha la crisis sanitaria para imponer regulaciones que reducen aún más las condiciones de trabajo decente. La pandemia, por un lado, mostró la importancia del trabajo, por otro lado, mostró distorsiones estructurales. La primera parte del texto pone relieve los siguientes aspectos del mundo laboral: las muertes por covid-19 se concentran en los trabajadores precarios de la periferia y los ancianos sostenedores del hogar; la constitución de una nueva división del trabajo; la aceleración de la transición a las empresas-plataforma de la tecnología digital de la Industria 4.0; nuevos experimentos laborales: el trabajo uberizado. La segunda parte del texto presenta las categorías éticas de la Doctrina Social de la Iglesia para construir “otro mundo del trabajo”: la primacía de la dignidad humana sobre las cosas; la superioridad del trabajo sobre el ‘capital’; el trabajo como derecho y los derechos del trabajo; la opción política por la solidaridad inspiradoras de las iniciativas populares.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.177 (2020)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.177 (2020)]
(1),
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
Historicidad de los jóvenes y fruto de la fe una lectura de los capítulos 5 y 6 de la Christus Vivit
por Fresia, Iván Ariel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2019
. p. 367-391
, Este texto, aunque, centra la reflexión en los capítulos quinto y sexto, desarrolla sintéticamente algunas consideraciones sobre los jóvenes y el nombre de Dios (1). Resalta algunos aspectos del capítulo quinto referidos a la historicidad de los jóvenes, insistiendo en los términos inquietud y mística que propone Francisco como caminos de la juventud (2). A su vez, aborda la relación con la historia y las raíces que el Papa Francisco retoma en el capítulo sexto, para plantear la cuestión del futuro de la fe en la tensión con el pasado de ciertas formas (3).
Si lo jóvenes miran hacia delante no es solamente por el afán de estar surfeando en la cresta de la ola. Es, fundamentalmente, porque son impulsados por el Espíritu que los empuja en la carrera hacia delante (Cf. CV 299). Porque las formas futuras que pueda adquirir la sociedad, la comunidad eclesial y la pastoral serán una promesa promisoria porque por los jóvenes “entra el futuro en el mundo” (CV 174).
Fecha:
2019
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.45, n.174 (2019)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.45, n.174 (2019)]
(1),
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|