|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
Más que una asamblea, un camino
por Franco Echeverri, Liliana
Publicación:
Bogotá D.C.
Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR
2022
. p. 54-57
, Este artículo invita a asumir con humildad el proceso de reforma convocado por el papa Francisco, contemplando la realidad y escuchando al Espíritu, desde la adhesión a Jesús y para el Reino. No es tiempo de textos, sino de testigos, de Palabra encarnada, y en discernimiento de la dirección de Dios para esta Iglesia. El impulso de Evangelii Gaudium, Laudato Si, Fratelli Tutti, Querida Amazonía, del Sínodo sobre los jóvenes y del Sínodo de la Amazonía, nos lanza más allá, a la geografía desconocida, a la frontera donde habita el más pobre, el migrante, el más enfermo. Esta es la hora para la es-cucha y el discernimiento. Estamos llamados a optar nuevamente por el camino, haciendo tejidos nuevos, movilizados por la Pascua.
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
La realidad sociopastoral en el contexto latinoamericano y caribeño
por Cruz, Mario De la
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
, Un fenómeno característico de la región latinoamericana y caribeña es la desproporción que se da de un país a otro e incluso entre los mismos países. La mezcla de razas, color y costumbres a partir de lo que se hizo llamar descubrimiento, se dieron cita en los países latinoamericanos a partir de finales del siglo XV. Tenemos que reconocer que en América Latina se ha hecho un gran esfuerzo para reducir la pobreza, gracias también a las ayudas internacionales, sin embargo, todavía hay que seguir haciendo ingentes esfuerzos para poder erradicar por completo este injusto flagelo.
Conscientes de los grandes retos que nos presenta la sociedad latinoamericana y caribeña, lanzamos, junto a la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), algunas estrategias que la Iglesia latinoamericana y caribeña ha de tener en cuenta para ayudar a dar solución a estos desafíos
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.176 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.176 (2020)]
(1),
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
La riqueza lingüística amazónica en peligro
por Regan, Jaime
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2019
. p. 721-730
, La diversidad lingüística entre los pueblos originarios de la Amazonía está en peligro de desaparecer. Hay unos 300 idiomas y cada uno representa una forma de ver el mundo y un medio para comunicarse con Dios. Esta diversidad está expresada en los mitos y los conocimientos de su entorno ambiental. El Documento Final del Sínodo (DFS) habla varias veces de esta diversidad y también del tema relacionado de la educación intercultural bilingüe. Este artículo trata el problema de la extinción de los idiomas y la posible pérdida de mucho de lo distintivo de las culturas de la región y así acoge algunas propuestas del Sínodo con respecto al tema de la educación.
Fecha:
2019
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.45, n.175 (2019)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.45, n.175 (2019)]
(1),
|
|
13.
|
|
|
14.
|
La comprensión actual de la discapacidad intelectual
por Flórez Beledo, Jesús
Publicación:
Santander
Grupo de Comunicación Loyola
2018
. pp. 479-492
, La discapacidad intelectual se define como un estado individual que se caracteriza por presentar limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, tal y como se manifiesta en las habilidades adaptativas conceptuales, sociales y practicas y por ser originado antes de los 18 años.
Fecha:
2018
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Sal Terrae t.106-6, n.1234 (Jun 2018)]
(1),
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|