|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
Aportes para una pastoral social latinoamericana ecológica
por Cuda, Emilce
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 77-94
, El magisterio social del Papa latinoamericano busca convertir la lógica que amenaza con aniquilar la vida. El clamor de la tierra y de los pobres, dice Laudato Si’ (LS 49) sigue siendo hoy, como lo fue hace más de cien años para la primera encíclica social Rerum Novarum: la cuestión social. Frente a los problemas ecológicos sociales y ambientales, puede considerarse una modalidad de trabajo de redes, conectando grupos de investigación-acción —dentro y fuera de la académica—, sensibles a la crisis ambiental y social, para iniciar juntos una transición ecológica. El recurso disponible para enfrentar la crisis ecológica, que es ambiental y social, es la organización de la comunidad en torno a un sistema de justicia cuyo eje es la misericordia
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.176 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.176 (2020)]
(1),
|
|
28.
|
impacto previsible del Covid-19 en las economías de los pobres en América Latina y el caribe: Situación y perspectivas desde la acción solidaria
por Ortiz Roca, Humberto
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 265-286
, El COVID 19 se hace evidente en la Región en marzo de 2020 en un panorama que ya era difícil previamente. En este contexto, las tasas de crecimiento de las economías de la Región de ALC previas a la pandemia habían estado decreciendo e influenciadas también por los contextos socio-económicos de los países, marcados por reclamos y movilizaciones sociales contra las medidas de restricción del gasto social que afectaban a los sectores más empobrecidos o bloqueos de los procesos democráticos y niveles de migración nunca antes vistos.
En este tiempo de pandemia se verán afectados principalmente los sectores más intensivos en el empleo de “mano de obra” tales como turismo, comercio, manufactura, sector inmobiliario y entretenimiento. La protección del trabajo y la promoción de la economía de los y las empobrecidos/as y marginados y sus formas solidarias, requiere proponer medidas para la protección social.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.177 (2020)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.177 (2020)]
(1),
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|