|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
¿Existe una espiritualidad del erotismo?
por Leone, Salvino
Publicación:
Santander
Grupo de Comunicación Loyola
2018
. p. 601-612
, El tema del erotismo apenas ha sido abordado de manera orgánica en el ámbito de la reflexión ética, y mucho menos de la teológica. Aparte de algunas reflexiones de carácter filosófico inherente, el eros, en una clave puramente especulativa, nunca ha sido objeto de atención moral en el plano de su fenomenología. El artículo se propone estudiarlo precisamente en este sentido, y llega a proponer una auténtica y verdadera "espiritualidad" específica de la dimensión erótica del amor.
Fecha:
2018
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Sal Terrae t.106-7, n.1235 (Jul 2018)]
(1),
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
Un camino para dar vida
Revitalización, en el corazón de la misión
por Matamoros Bonilla, Ligia Elena
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2018
. p. 225-238
, Este es tiempo de gracia, en el que el Señor nos ha regalado muchos espacios y oportunidades para reflexionar y discernir acciones para acompañar de mejor manera a los jóvenes, de fortalecer los procesos que realizamos con ellos, de mirar los lugares dónde viven para responder verdaderamente a sus necesidades.
En este camino que se ha seguido en la Región México-Centroamérica, muchos acontecimientos han marcado el proceso pastoral y la vida de muchos jóvenes, fecundando el caminar personal y el caminar de la pastoral juvenil.
Fecha:
2018
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.44, n.170 (2018)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.44, n.170 (2018)]
(1),
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
Aportes para un proyecto de formación inicial de seminarios diocesanos según "El don de la vocación presbiteral. Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis"
por Araya, Ricardo
Publicación:
Bogotá DC.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2017
. p. 235-256
, Las presentes líneas son fruto de la experiencia formativa del Seminario Mayor “Jesús Buen Pastor” de la Diócesis “Villa de la Concepción del Río Cuarto” en Argentina. Dicha experiencia lleva algunas décadas de puesta en práctica y es revisada permanentemente. Ahora proponemos una actualización del proyecto formativo entendido como camino de un discípulo llamado a ser pastor según la Nueva Ratio (Cf. RFIS 57). Hemos tenido en cuenta especialmente el “Documento de Aparecida” y la propuesta de “misión continental”, como también la programática “Exhortación apostólica Evangelii Gaudium”. En la elaboración han participado los miembros de varios equipos de formadores de las últimas décadas siguiendo las orientaciones del Magisterio de la Iglesia, de los Obispos Diocesanos; consultando a sacerdotes que colaboran con la formación, a seminaristas y a otros fieles laicos (Cf. RFIS 10).
Fecha:
2017
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.43, n.167 (2017)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.43, n.167 (2017)]
(1),
|
|
28.
|
Experiencias de unidad y reflexión teológica posconciliar. La nueva sensibilidad ecuménica de la Iglesia Católica en Córdoba
por Mingo, Alejandro
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2017
. p. 831-852
, La presente contribución ofrece, por un lado, un panorama testimonial de los jalones históricos más significativos que impulsaron iniciativas espirituales y pastorales del ecumenismo vivido, solo posible en virtud de la fuente de inspiración ofrecida en los textos y el espíritu del Concilio Vaticano II (1). Por otro lado, la comunicación revisa las planificaciones académicas de las últimas décadas referidas al asunto en el principal centro diocesano de formación teológica – Estudio Teológico / Instituto Teológico de Córdoba (iTeC) – a fin de reconocer, al menos aproximadamente, el perfil, los acentos temáticos y autores más influyentes en la recepción local de la teología ecuménica postconciliar (2). Las consideraciones finales plantean preguntas, avizoran perspectivas futuras y proponen algunas tareas posibles, en el marco del quinto centenario dela Reforma protestante (3).
Fecha:
2017
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.43, n.169 (2017)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.43, n.169 (2017)]
(1),
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|