|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
Studium
Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología
Publicación:
Madrid
Institutos Pontificios de Filosofía y Teología
1961
, La revista STUDIUM fue fundada como órgano del Estudio General de Teología y del Instituto Pontificio de Filosofía, que los dominicos de la Provincia del Rosario dirigían en Ávila y Madrid respectivamente. Desde 1961, en que salió el primer número, la revista siguió publicándose en aquella ciudad hasta 1968, año en que ambos centros de estudio se concentran en Madrid con el nombre de Institutos Pontificios de Filosofía y Teología, adjuntos a la universidad de Santo Tomás de Manila (Filipinas). La revista, cuatrimestral, nació como "vehículo propio de investigación, difusión y crítica de los problemas relacionados con las ciencias eclesiásticas". Aspiraba a estar abierta a una amplia temática vinculada de algún modo con el mundo del pensamiento y salía al mundo de las publicaciones periódicas con el espíritu de universalidad que caracteriza a la Orden dominicana.
En un principio, la revista fue estructurada en secciones delimitadas: artículos, notas y comentarios, informaciones, boletines monográficos y recensiones bibliográficas. Sin unas delimitaciones tan claras en su articulado, la estructura de la Revista es la misma en la actualidad. Durante sus 50 años de vida la revista ha seguido una trayectoria fiel al proyecto fundacional. Ha mantenido el ritmo cuatrimestral y el espíritu de universalidad en la temática asumiendo, como no podía ser de otra manera, el Concilio Vaticano II. Desde un principio la revista ha estado abierta a colaboradores tanto dominicos como miembros de otras instituciones religiosas y laicos de diversas procedencias, especialistas cada cual en su materia.
Fecha:
1961
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Studium Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología v.53, n.2 (2013)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Studium Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología v.53, n.3 (2013)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Studium Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología v.54, n.2 (2014)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Studium Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología v.54, n.3 (2014)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Studium Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología v.55, n.1 (2015)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Studium Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología v.55, n.2 (2015)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Studium Revista Cuatrimestral de Filosofía y Teología v.56, n.1 (2016)]
(1),
|
|
6.
|
Yachay
Revista de Cultura, Filosofía y Teología
Publicación:
Cochabamba
Universidad Católica Bolivariana, Cochabamba. Instituto de Estudios Teológicos
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.1, n.1, (, 1984)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.1, n.2, (, 1984)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.10, n.17, (, 1993)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.11, n.18, (, 1994)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.11, n.19-20, (, 1994)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.12, n.21, (, 1995)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.12, n.22, (, 1995)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.12, n.24, (, 1995)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.13, n.23, (, 1996)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.13, n.24 (, 1996)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.13, n.24, (, 1996)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.14, n.25 (, 1997)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.14, n.26 (, 1997)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.15, n.27 (, 1998)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.15, n.27 (Ene-Jun, 1998)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.15, n.28 (, 1998)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.16, n.29 (, 1999)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.16, n.30 (, 1999)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Yachay Revista de Cultura, Filosofía y Teología v.17, n.31 (, 2000)]
(1),
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
Horizonte Teológico
Publicación:
Belo Horizonte
Instituto Santo Tomás de Aquino - ISTA
2009
Fecha:
2009
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.10, n.19 (2011)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.10, n.20 (2011)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.11, n.21 (2012)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.11, n.22 (2012)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.12, n.23 (2013)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.12, n.24 (2013)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.13, n.25 (2014)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.13, n.26 (2014)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.13, n.27 (2015)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.13, n.28 (2015)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.8, n.16 (2009)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.9, n.17 (2010)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Horizonte Teológico v.9, n.18 (2010)]
(1),
|
|
11.
|
|
|
12.
|
The Origin of Man in the Light of Three Fields of Knowledge: Science, Philosophy and Theology
por Sánchez-Palencia, Ángel
Publicación:
Pamplona
Universidad de Navarra
2021
. p. 9-45
, La recepción de las ideas de Darwin ha desplazado al hombre del puesto señero en el cosmos, para considerarlo como un animal evolucionado, y nada más. El presente trabajo ofrece una crítica científica de las ideas dominantes en el ámbito de la investigación científica y del debate acerca del origen del hombre. A través de un análisis interdisciplinar (ciencia, filosofía y teología) de la facticidad científica se concluye que los fósiles identificados como del género Homo constituyen una única especie cuya evolución morfológica (hominización) es posterior a su humanización.
Fecha:
2021
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Scripta Theologica v.53, n.1 (2021)]
(1),
|
|
13.
|
Aproximación al concepto estético de revelación en la primera filosofía del arte de F. W. J. Schelling
por Fernández-Castelao, Pedro
Publicación:
Pamplona
Universidad de Navarra
2021
. p. 75-98
, El concepto estético de revelación ayuda a comprender mejor la dinámica interna del concepto teológico de revelación. En el idealismo alemán el estudio de la experiencia estética adquirió, ya desde el principio, una importancia extraordinaria. La aproximación que F. W. J. Schelling realiza en el Sistema del idealismo trascendental (1800) marca un punto de referencia especialmente sobresaliente en relación con la filosofía del arte. En este artículo queremos rescatar las intuiciones válidas del concepto estético de revelación separándolas de los límites de la filosofía de la identidad, del elitismo del genio, del panteísmo spinozista y de la teología del Absoluto de Schelling.
Fecha:
2021
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Scripta Theologica v.53, n.1 (2021)]
(1),
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
Libertad e historia desde América Latina. Una propuesta para leer al Scannone completo
por Maddonni, Luciani
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 429-464
, El artículo propone recorrer el corpus de Juan Carlos Scannone a partir de las nociones de libertad e historia, consideradas temáticas claves de la tradición filosófica que el jesuita relee originalmente desde América Latina. Luego de señalar indicativamente algunas raíces espirituales y filosóficas adquiridas en tiempos de formación que permanecen en su pensamiento como condicionamientos y trasfondos, el trabajo atraviesa ambas cuestiones a través de los tres momentos en los que canónicamente se ha dividido el itinerario scannonenano, que sintetiza en las nociones-horizonte de: liberación, sabiduría popular y gratuidad. Así, el texto intenta poner de manifiesto dos características distintivas del gesto filosófico del jesuita argentino: su inscripción en “continuidad discontinua” con la tradición filosófica y su despliegue como una “unidad, con desplazamiento de acentos”, que avanza reasumiendo creativamente sus propios pasos.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
|
|
21.
|
Juan Carlos Scannone y su especial aporte al pensamiento filosófico y teológico de nuestra América
por Cullen, Carlos
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 663-665
, El trabajo teórico del padre Juan Carlos Scannone, con quien tuve el gusto de compartir varios proyectos, es un agudo intento de relacionar la filosofía y la teología con la sabiduría popular de Nuestra América, dentro del fuerte marco que dejaron planteado los encuentres de Medellín y de Puebla.
Su preocupación es dar a entender lo que puede llamarse: Nuevo punto de la filosofía latinoamericana, título con el que publicó un libro en Buenos Aires, en la editorial Guadalupe, en 1990, recogiendo ideas que venía trabajando el mismo y el grupo del cual fue cofundador y que estimuló para seguir el trabajo.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|