|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
Formar el deseo y desde el deseo, reto de la formación sacerdotal contemporánea
por Cardona Ramírez, Nelson Jair
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
2013
. p. 7-46
, Después de presentar una síntesis de la reflexión que diversos pensadores han desarrollado sobre el deseo, desde la antigüedad hasta nuestros días, el artículo ofrece algunos apuntes para una pedagogía espiritual del deseo en la formación sacerdotal.
Antes de presentar sus propuestas, al autor hace un llamado a reconocer la influencia que las teorías posmodernas del deseo están ejerciendo en la vocación sacerdotal: crisis de identidad, crisis de fe, relativismo de la moral y del dogma, crisis en el amor gratuito, tentación del hedonismo y, en definitiva, menos gusto por el sacerdocio.
Fecha:
2013
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.39, n.153 (2013)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.39, n.153 (2013)]
(1),
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|