|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
Los Distintos Métodos Teológicos
por Mondin, J. Battista
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1994
. p. 145-177
, El objetivo del presente artículo es doble: 1) trazar un cuadro general de la metodología teológica, ilustrando las formas principales que han sido asumidas a lo largo de los siglos, deteniéndonos en los autores más representativos e influyentes; 2) exponer un bosquejo de los momentos esenciales de un método teológico adecuado al trabajo de los que, en la Iglesia, asumen la tarea de la transmisión inteligible y actualizada del sagrado depósito de la fe.
Fecha:
1994
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.20, n.78 (1994)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.20, n.78 (1994)]
(1),
|
|
22.
|
Raices de la epistemología y del método de la Teología Latinoamericana
por Brighenti, Agenor; Sc
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1994
. p. 207-254
, Raíces de la epistemología y del método de la Teología de la Liberación. El método 'ver-juzgar-actuar' de la Acción Católica y las mediaciones de la Teología latinoamericana", es el título de mi tesis de doctorado en Teología en la Universidad Católica de Lovaína-. No vamos, aquí, a hacer una presentación global de la misma. Como el objetivo de este artículo es presentar "raíces de la epistemología y del método de la Teología latinoamericana", daremos más bien una visión global de sus principales resultados o conclusiones. Sin embargo, nos parece importante comenzar por situarla dentro del universo del tema en análisis, en un segundo momento pasar por una breve exposición del proyecto de trabajo y el método utilizado para luego presentar las conclusiones a las cuales desembocó nuestro estudio.
Fecha:
1994
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.20, n.78 (1994)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.20, n.78 (1994)]
(1),
|
|
23.
|
Situación de la problemática del método teológico en América Latina.
Con especial énfasis en la Teología de Liberación después de las dos instrucciones
por Scannone, Juan Carlos; Sj
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1994
. p. 255-284
, Dada la amplitud del tema es evidente que mi exposición acerca del mismo no pretende ser exhaustiva. Además, teniendo en cuenta que gran parte de los teólogos latinoamericanos y de los profesores de teología en Universidades, Facultades teológicas y Seminarios se formaron en Europa o a través del contacto con obras de autores europeos, tampoco tendré especialmente en cuenta el uso, en América Latina, de los métodos allí aprendidos. Me referiré más bien a teologías y ensayos teológicos que de alguna manera tienen cierta creatividad y especificidad metodológicas latinoamericanas, poniendo singular énfasis en la teología de la liberación después de las dos Instrucciones de la Congregación para la Doctrina de la Fe.
Fecha:
1994
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.20, n.78 (1994)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.20, n.78 (1994)]
(1),
|
|
24.
|
Método teológico y espiritualidad
por Antoncich, Ricardo; Sj
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1994
. p. 301-312
, El objetivo de estas reflexiones es mostrar la mutua relación que existe entre el pensar teológico (particularmente, a partir de sus exigencias metodológicas) y la espiritualidad. El método es esencial para todo trabajo del pensamiento. Sin un método (camino) la mente humana se pierde en la multiplicidad de ideas, de constataciones, de estímulos. No sabe cómo seleccionar los datos que se le ofrecen, priorizar los relevantes, articulados entre sí. El método canaliza, centra, precisa. Por eso, gran parte del trabajo del pensamiento se juega en precisar de antemano el rigor metodológico que debe emplearse en una investigación.
Fecha:
1994
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.20, n.78 (1994)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.20, n.78 (1994)]
(1),
|
|
25.
|
Doctrina Social de la Iglesia y Teología de la Liberación. Convergencias y Diferencias Epistemológicas
por Scannone, Juan Carlos; Sj
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico, Pastoral para América Latina y el Caribe. CEBITEPAL,
1994
. p. 545-566
, Teriam a doutrina social da Igreja e a teologia da líbertacáo epistemologias diferentes? Na realidade, uma análise comparativa entre ambas atesta muitas convergencias. Primeiro, os estatutos epistemológicos, tanto de uma como de outra, pertencem ao campo da teología, Segundo, elas se movem num círculo hermenéutico que se dá entre a realidade histórico-social e a fé. Terceiro, póem seu ponto de partida na experiencia. Quarto, ambas levamem conta nao semente a Revelacáo e a medíacáo filosófica, como também o aporte mediador das ciencias humanas e sociais. Quinto, estáo constituidas por tres dimensóes: histórica, teórica e prática, e a finalidade última de ambas é aprática - socíal ou pastoral.
Fecha:
1994
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.20, n.80 (1994)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.20, n.80 (1994)]
(1),
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|