|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
Mujeres para oxigenar la Iglesia
por Elizalde Prada, Óscar
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro para la Comunicación CELAM
2022
. p. 4-8
, A 15 años de Aparecida, la Asamblea Eclesial ratificó que “promover el rol y el aporte de la mujer en la Iglesia y en la sociedad” es uno de los desafíos pastorales prioritarios e inaplazables para el presente y el futuro del continente
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca digital CELAM
[Misión CELAM n.3 (2022)]
(1),
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
Análisis de la realidad socio pastoral en América Latina.
Propuestas en vistas a la formación de agentes pastorales
por Silveira, María del Pilar
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 95-110
, En la mayoría de los países latinoamericanos, la fe es parte de la cultura y el sustrato cristiano de la fe encarnada en el ethos cultural de los pueblos, sigue gestando valores que humanizan y crean fraternidad, respeto por la naturaleza, apertura a la trascendencia, entre otros. Seguimos siendo un continente desigual, que no supera esta realidad, pues la pobreza en América Latina y el Caribe tiene una base cultural estructural. La migración y sus consecuencias, es un fenómeno presente en todos los países latinoamericanos, que toca muchos aspectos que necesitan atención urgente.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.176 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.176 (2020)]
(1),
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
El Sínodo para la Amazonía: La experiencia de un Kairós
por Cannavina, Daniela
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2019
. p. 695-711
, Del 4 al 27 de octubre de 2019, la invitación a formar parte de la experiencia Sinodal, dejó secuelas en la memoria del corazón. Al igual que el río Amazonas, cada día vivido en el Sínodo celebrado en Roma, movilizó internamente las arterias a modo de afluentes, provocando a su paso una fuerte creciente de conversión Integral, Pastoral, Cultural, Ecológica y Sinodal.
No cabe dudas que el Sínodo para la Amazonía fue un verdadero Kairós, un particular tiempo oportuno para celebrar el paso del Espíritu y pensar juntas/os -interligados- en los Nuevos Caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral. Es imposible aplazar el tiempo. La hora del Espíritu irrumpe, marca el ritmo y “empuja a una conversión profunda de nuestros esquemas y estructuras a Cristo y a su Evangelio” (Documento Final del Sínodo de los Obispos en la Asamblea especial para la Región Panamazónica. 5), adhiriendo a las líneas programáticas del papa Francisco.
Fecha:
2019
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.45, n.175 (2019)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.45, n.175 (2019)]
(1),
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|