|
1.
|
|
|
2.
|
Proceso sinodal: La escucha sin límites los pobres y los jóvenes agentes centrales de la reforma eclesial
por Campuzano, Guillermo
Publicación:
Bogotá D.C.
Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR
2022
. p. 106-118
, Desde tres claves teológicas centrales del proceso sinodal: Iglesia pueblo de Dios, Sensus Fidei y Consenso Eclesial, el autor presenta el desafío/oportunidad que tiene la Iglesia de poner en el centro del movimiento de la reforma eclesial y del movimiento social a los grupos históricamente marginados. Este artículo se detiene especialmente en los pobres y los jóvenes, para responder a dos de los desafíos pastorales planteados por la Asamblea Eclesial en noviembre de 2021.
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
|
|
3.
|
La Asamblea Eclesial ¿Ha escuchado a las mujeres?
por Bracamontes Ayón, Maricarmen
Publicación:
Bogotá D.C.
Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR
2022
. p. 119-124
, Esta reflexión hace un acerca-miento a uno de los desafíos que se priorizaron, como fruto del discernimiento que se llevó a cabo en la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe: Impulsar la participación activa de las mujeres en los ministerios, las instancias de gobierno, de discernimiento y decisión eclesial. Es una esperanzadora respuesta a lo que el Magisterio de la Iglesia había considerado como un signo de los tiempos, desde 1963, en la Encíclica Paz en la Tierra de San Juan XXIII:...Es un hecho evidente la presencia de la mujer en la vida pública. Este fenómeno se registra con mayor rapidez en los pueblos que profesan la fe cristiana, y con más lentitud, pero siempre en gran escala, en países de tradición y civilizaciones distintas. La mujer ha adquirido una conciencia cada día más clara de su propia dignidad humana. Por ello no tolera que se la trate como una cosa inanimada o un mero instrumento; exige, por el contrario, que, tanto en el ámbito de la vida doméstica como en el de la vida pública, se le reconozcan los derechos y obligaciones propios de la persona humana. (PT, 43).
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
|
|
4.
|
Mujeres para oxigenar la Iglesia
por Elizalde Prada, Óscar
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro para la Comunicación CELAM
2022
. p. 4-8
, A 15 años de Aparecida, la Asamblea Eclesial ratificó que “promover el rol y el aporte de la mujer en la Iglesia y en la sociedad” es uno de los desafíos pastorales prioritarios e inaplazables para el presente y el futuro del continente
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Misión CELAM n.3 (2022)]
(1),
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
Teoquilombismo: Resistencias espirituales afrobrasileñas
por Caldeira, Cleusa
Publicación:
Estella
Verbo Divino
2020
. p. 75-86
, Inmersos en una sociedad estructuralmente racista, que trata de camuflar la necropolítica bajo el mito de la democracia racial, las resistencias espirituales afrobrasileñas se realizan en los procesos de subjetivación de hacerse negro. Un proceso paradójico, pues, por un lado, es doloroso debido a la violencia racista que traviesa nuestro cuerpo, y, por otros, es gozoso en la medida en que vamos construyendo nuestra identidad como pueblo afrobrasileño. Un proceso que implica la recuperación de nuestra imago Dei y el surgimiento de una nueva humanidad.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Concilium n.384 (2020)]
(1),
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|