|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
¿Existe una espiritualidad del erotismo?
por Leone, Salvino
Publicación:
Santander
Grupo de Comunicación Loyola
2018
. p. 601-612
, El tema del erotismo apenas ha sido abordado de manera orgánica en el ámbito de la reflexión ética, y mucho menos de la teológica. Aparte de algunas reflexiones de carácter filosófico inherente, el eros, en una clave puramente especulativa, nunca ha sido objeto de atención moral en el plano de su fenomenología. El artículo se propone estudiarlo precisamente en este sentido, y llega a proponer una auténtica y verdadera "espiritualidad" específica de la dimensión erótica del amor.
Fecha:
2018
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Sal Terrae t.106-7, n.1235 (Jul 2018)]
(1),
|
|
14.
|
¿El descrédito o la politización de la verdad?: Notas críticas sobre el concepto posverdad
por Cruz-Ayuso, Cristina de la
Publicación:
Santander
Grupo de Comunicación Loyola
2018
. p. 767-784
, El objetivo del artículo es seguir el rastro del concepto de posverdad y ofrecer un breve esbozo sore sus principales rasgos. La hipótesis de la que se parte es que el sentido que alberga deja entrever una ambiciosa tarea política para hacerse con el monopolio de la verdad en la esfera pública y reconfigurar las bases de su valor político y social. En primer lugar se presentan algunos de los hitos que dieron lugar a su origen y que explican su actualidad y supremacía. Posteriormente, se analizan las claves de su significado: la manipulación de la interacción discursiva; el desprecio y la indiferencia a los hechos, en favor de las creencias y opiniones.
Fecha:
2018
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Sal Terrae t.106-9, n.1237 (Oct 2018)]
(1),
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|