|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
La Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe: Pasos en un Kairós sinodal en construcción
por López Oropeza, Mauricio
Publicación:
Bogotá D.C.
Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR
2022
. p. 16-23
, Este artículo ilustra sobre la necesidad y la pertinencia de la re-novación eclesial en tiempos de incertidumbre. Cada proceso de re-novación genera todo tipo de preguntas y de actitudes; sin embargo, es el mismo camino desencadena-do, y que en América Latina y el Caribe se está recorriendo con la preparación, realización y proyección de la primera Asamblea Eclesial, el que muestra que se está respondiendo a las invitaciones del Señor de la vida, y el que se va constituyendo en instrumento de discernimiento comunitario, en experiencia inédita y en signo profético de una Iglesia viva y cercana a su pueblo. Ningún documento final, ninguna lista de desafíos y de orientaciones pastorales, ningún elemento metodológico u operativo de la experiencia, ningún acierto o limitación de la Asamblea, tienen sentido o valor si no nos ponen en la perspectiva de sabernos llamadas/os a un mayor seguimiento de Cristo.
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
|
|
6.
|
El encuentro personal con el Señor Jesús y la reforma de los itinerarios formativos, dos desafíos pastorales de la asamblea eclesial
por Gaitán, Tarcisio
Publicación:
Bogotá D.C.
Conferencia Latinoamericana de Religiosos CLAR
2022
. p. 133-143
, Los doce desafíos pastorales que planteó la Asamblea Eclesial a todo el pueblo de Dios en América La-tina y El Caribe implican transformaciones profundas en el modo de ejercer la autoridad, en la forma de relacionarnos, en las opciones pastorales y en nuestros métodos para tomar decisiones. Son expresiones de una Iglesia que busca edificar-se sobre la dignidad bautismal, común a todos los creyentes, antes que sobre el sacramento del orden. Favorecer el encuentro personal de cada miembro del pueblo de Dios con el Señor Jesús encarnado en la realidad del Continente es un de-safío fundamental, ya que implica volver a la raíz de la existencia cristiana (el encuentro con Aquel que nos convoca), pero vivido con la atención puesta en las oportunidades y desafíos que debemos afrontar hoy. De otra parte, las casas de formación, los seminarios y escuelas de formación de laicas/os tienen la oportunidad de convertirse en núcleos desde donde nace y se fortalece este nuevo modelo eclesial. En las siguientes páginas se ofrece una reflexión sobre estos dos desafíos.
Fecha:
2022
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[CLAR v.60, n.1 (2022)]
(1),
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
El camino de la Asamblea Eclesial
por Rodríguez Maradiaga, Óscar
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina. CEBITEPAL
2021
. p. 341-345
, El nuevo camino de la Asamblea Eclesial pretende responder a los desafíos de la Iglesia Latinoamericana a la luz de la V Conferencia General celebrada en Aparecida, teniendo como eje fundamental la interpretación de los signos de los tiempos, el Magisterio del Papa Francisco en una actitud de escucha, diálogo y sonodalidad, para reavivar la Iglesia presentando una propuesta reformadora y regeneradora.
Fecha:
2021
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.47, n.182 (2021)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.47, n.182 (2021)]
(1),
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
¿Qué dice la Palabra de Dios sobre los jóvenes?
por Salinas, Carlos Antonio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2019
. p. 311-323
, El autor presenta el primer capítulo de Christus Vivit como pórtico de toda la Exhortación, poniendo como base el texto Sagrado de la Biblia que sirve de puerta e invitación para los jóvenes de este Continente, que deben ver en las Palabras del Papa Francisco, la llamada a descubrir “La alegría del Evangelio que llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús” (Evangelii Gaudium 1) “Vieron a un Joven… que les dijo” (Mc 16,5): ¡Cristo vive!”
Fecha:
2019
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.45, n.174 (2019)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.45, n.174 (2019)]
(1),
|
|
15.
|
Historicidad de los jóvenes y fruto de la fe una lectura de los capítulos 5 y 6 de la Christus Vivit
por Fresia, Iván Ariel
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2019
. p. 367-391
, Este texto, aunque, centra la reflexión en los capítulos quinto y sexto, desarrolla sintéticamente algunas consideraciones sobre los jóvenes y el nombre de Dios (1). Resalta algunos aspectos del capítulo quinto referidos a la historicidad de los jóvenes, insistiendo en los términos inquietud y mística que propone Francisco como caminos de la juventud (2). A su vez, aborda la relación con la historia y las raíces que el Papa Francisco retoma en el capítulo sexto, para plantear la cuestión del futuro de la fe en la tensión con el pasado de ciertas formas (3).
Si lo jóvenes miran hacia delante no es solamente por el afán de estar surfeando en la cresta de la ola. Es, fundamentalmente, porque son impulsados por el Espíritu que los empuja en la carrera hacia delante (Cf. CV 299). Porque las formas futuras que pueda adquirir la sociedad, la comunidad eclesial y la pastoral serán una promesa promisoria porque por los jóvenes “entra el futuro en el mundo” (CV 174).
Fecha:
2019
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.45, n.174 (2019)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.45, n.174 (2019)]
(1),
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|