|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
Libertad e historia desde América Latina. Una propuesta para leer al Scannone completo
por Maddonni, Luciani
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 429-464
, El artículo propone recorrer el corpus de Juan Carlos Scannone a partir de las nociones de libertad e historia, consideradas temáticas claves de la tradición filosófica que el jesuita relee originalmente desde América Latina. Luego de señalar indicativamente algunas raíces espirituales y filosóficas adquiridas en tiempos de formación que permanecen en su pensamiento como condicionamientos y trasfondos, el trabajo atraviesa ambas cuestiones a través de los tres momentos en los que canónicamente se ha dividido el itinerario scannonenano, que sintetiza en las nociones-horizonte de: liberación, sabiduría popular y gratuidad. Así, el texto intenta poner de manifiesto dos características distintivas del gesto filosófico del jesuita argentino: su inscripción en “continuidad discontinua” con la tradición filosófica y su despliegue como una “unidad, con desplazamiento de acentos”, que avanza reasumiendo creativamente sus propios pasos.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
|
|
21.
|
Juan Carlos Scannone y su especial aporte al pensamiento filosófico y teológico de nuestra América
por Cullen, Carlos
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 663-665
, El trabajo teórico del padre Juan Carlos Scannone, con quien tuve el gusto de compartir varios proyectos, es un agudo intento de relacionar la filosofía y la teología con la sabiduría popular de Nuestra América, dentro del fuerte marco que dejaron planteado los encuentres de Medellín y de Puebla.
Su preocupación es dar a entender lo que puede llamarse: Nuevo punto de la filosofía latinoamericana, título con el que publicó un libro en Buenos Aires, en la editorial Guadalupe, en 1990, recogiendo ideas que venía trabajando el mismo y el grupo del cual fue cofundador y que estimuló para seguir el trabajo.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
|
|
22.
|
Juan Carlos, una vida fecunda
por Trigo, Pedro
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico, Teológico y Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2020
. p. 667-669
, Conocí a Juan Carlos en el encuentro de El Escorial (1972) sobre teología de la liberación (TL), no sólo porque fue uno de los ponentes sino porque estuve en su grupo, donde discutimos varios días sobre el sentido que había que darle a la TL o, mejor, sobre su estatuto epistemológico, y concluimos que no era una teología de genitivo sino un modo de hacer teología y por ende tenía que ver con toda la teología y ante todo con los temas más básicos de ella, abordados desde un modo de vivir el cristianismo que nos había llevado a concebir la situación latinoamericana como una situación de pecado por negar la vida de las mayorías y la fraternidad y a trabajar sin descanso por revertir la situación de manera que por el ejercicio de la solidaridad pudiéramos llevar esa vida fraterna.
Fecha:
2020
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.46, n.178 (2020)]
(1),
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
|