|
1.
|
|
|
2.
|
|
|
3.
|
|
|
4.
|
|
|
5.
|
|
|
6.
|
|
|
7.
|
|
|
8.
|
|
|
9.
|
|
|
10.
|
|
|
11.
|
|
|
12.
|
|
|
13.
|
|
|
14.
|
|
|
15.
|
|
|
16.
|
|
|
17.
|
|
|
18.
|
|
|
19.
|
|
|
20.
|
Repercusiones comunitarias y sociales del kerygma a la luz de Evangelii Gaudium 177-185
por Pérez Morales, Ovidio
Publicación:
Bogotá D.C.
Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe CEBITEPAL
2018
, El Papa Francisco titula el Capítulo Cuarto de su Encíclica Evangelii gaudium así: “La dimensión social de la evangelización”. Dentro de la tarea evangelizadora fija la atención en su primer objetivo o dimensión, que es el kerygma. Éste constituye la proclamación inicial de la Buena Nueva, lo que hizo Pedro en su discurso de Pentecostés. Francisco dice que el kerygma “tiene un contenido ineludiblemente social” de modo que “en el corazón mismo del Evangelio está la vida comunitaria y el compromiso con los otros”.
La misión de la Iglesia es la evangelización, a cuyos objetivos específicos conviene llamarlos dimensiones, ya que guardan estrecha interrelación y han de darse conjuntamente, de modo que no pueda hablarse de evangelización completa si falta una de ellas. Una de esas (seis) dimensiones es la proyección social del Evangelio o “nueva sociedad”, en cuanto convivencia en la línea de la comunión. Ésta constituye el sentido y eje articulador del plan creador-salvador (Reinado) divino, el cual es reflejo de Dios mismo, que es Comunión Trinitaria.
Fecha:
2018
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Medellín v.44, n.172 (2018)]
(1),
Biblioteca digital CELAM
[Medellín v.44, n.172 (2018)]
(1),
|
|
21.
|
|
|
22.
|
|
|
23.
|
|
|
24.
|
|
|
25.
|
|
|
26.
|
|
|
27.
|
|
|
28.
|
|
|
29.
|
|
|
30.
|
Estudios Trinitarios
Publicación:
Salamanca
Trinitarios de la Provincia de la Inmaculada (España-Norte)
2015
, La revista Estudios Trinitarios viene publicando, desde hace más de 40 años, un material de obligada lectura para todas las personas interesadas en lo más actual de la producción teológica trinitaria. Es una publicación de teología trinitaria, única en el mundo en su género, que promueve y encauza la teología trinitaria hodierna. Está presente en la mayoría de las Facultades Teológicas. Se publica tres veces al año con un total de 500 páginas. La actividad editorial busca lograr que lo que reconocemos teóricamente como "centro" de nuestra fe cristiana, la Santísima Trinidad, se asuma como tal a nivel de vida.
Fecha:
2015
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.49, n.1 (Ene-Abr, 2015)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.49, n.2-3 (May-Dic, 2015)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.50, n.1 (Ene-Abr, 2016)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.50, n.3 (Sep-Dic, 2016)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.51, n.1 (Ene-Abr, 2017)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.52, n.1 (Ene-Abr, 2018)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.52, n.2 (May-Ago, 2018)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.52, n.3 (Sep-Dic, 2018)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.53, n.2 (May-Ago, 2019)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.53, n.3 (Sep-Dic, 2019)]
(1),
Biblioteca CELAM Cardenal Josef Höffner
[Estudios Trinitarios v.54, n.1 (2020)]
(1),
|